-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Donald Sutherland, un gigante camaleónico nacido en Canadá
Memorable "Casanova" de Fellini, el canadiense Donald Sutherland tuvo una carrera tan prolífica como ecléctica, con unos 200 papeles en películas y series en los que solía interpretar personajes conflictivos y graciosos.
Sutherland, cuya muerte fue anunciada el jueves por su hijo Kiefer Sutherland, fue aclamado como "uno de los actores de cine y televisión más versátiles del siglo" por la revista Variety.
Gigante de 1,93 metros, era uno de los actores canadienses más famosos fuera de su país. Recibió un Oscar honorífico en 2017.
Sutherland fue un actor camaleónico. Inicialmente se dedicó a papeles de villano (un fascista en "1900"; director sádico de una prisión en "Condena Brutal"), pero fue capaz de pasar por la comedia ("M.A.S.H"), el drama histórico ("Los pilares de la Tierra") o incluso epopeyas sangrientas ("Los juegos del Hambre").
Participando en alrededor de una película por año desde sus inicios en los años 1970, casi nunca actuó dos veces bajo las órdenes del mismo director.
Y entre ellos colecciona nombres de prestigio, como Bernardo Bertolucci, Robert Redford, Federico Fellini, Clint Eastwood y Oliver Stone.
Nacido el 17 de julio de 1935 en Saint John (New Brunswick, este de Canadá), Donald Sutherland tuvo una infancia marcada por graves problemas de salud (hepatitis, poliomielitis, fiebre reumática).
A los 14 años se convirtió en DJ en una emisora de radio de Nueva Escocia. Formado en teatro e ingeniería por la Universidad de Toronto, se inclinó por el teatro y con 22 años partió hacia la Royal Academy of Dramatic Arts, de Londres.
A mediados de la década de 1960, apareció en series británicas de culto como "El Santo" y "Bowler Hat and Leather Boots". Luego debutó en el cine en películas de terror italianas como "El castillo de los muertos vivientes" (1964).
En 1967, interpretó el primer papel importante, bajo la dirección de Robert Aldrich, en "Doce del patíbulo" con Charles Bronson.
Su esbelta silueta, su aire ausente y sus enigmáticas sonrisas lo dotaron de gran carisma y singularidad.
- "Sonrisa de caballo" -
Pero fue el thriller de Alan Pakula "Klute" ("El pasado me condena") el que realmente hizo despegar su carrera en 1971. Allí encarnó a un detective privado en busca de un asesino perverso que amenaza a una prostituta, interpretada por Jane Fonda.
Con Fonda, que fue su compañera durante un tiempo, lideró varias acciones contra la Guerra de Vietnam y rodó el documental pacifista "F.T.A".
Era un actor al que le gustaba cambiar de aspecto para sus papeles, ya sea con un corte bob y gafas de sol en la farsa antimilitarista "M.A.S.H" (1970), o el gran bigote que lució en la cinta de terror "Los usurpadores de cuerpos" (1979), o su aparición de pelo largo al interpretar nada menos que a Jesucristo en "Johnny tomó su fusil" (1971).
Sutherland nunca tuvo un físico en los moldes de Hollywood.
"Mi nariz me deja escéptico, odio mis orejas, tengo una mandíbula prominente, ojos saltones, una sonrisa de caballo", dijo a la prensa canadiense.
Sin embargo, en 1977 interpretó el célebre "Casanova" de Fellini, que detectó en él una inquietante sensualidad.
"Todos los días me afeitaba la coronilla y las cejas, me ponía la nariz falsa. Yo era como su perro con correa, me llevaba a pasear y me encantaba", dijo al periódico Libération. "Podría haber terminado mi carrera allí".
La edad le trajo nuevos papeles como el del presidente Snow, el cruel dictador de Panem, que atormenta a Jennifer Lawrence en la exitosa distopía "Los juegos del hambre".
A los 75 años le concedieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y él dijo que era mejor que una lápida.
"Envejecer", confió a la revista Esquire, "es como tener un nuevo trabajo, pero que no habrías elegido".
Donald Sutherland tuvo cinco hijos, tres de ellos con la actriz canadiense Francine Racette, su tercera esposa desde 1972.
Es el padre de Kiefer Sutherland, el actor que interpreta a Jack Bauer en la serie de espías "24".
J.AbuHassan--SF-PST