-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Las redes sociales deberían traer advertencias como el tabaco, afirma un responsable sanitario de EEUU
Las plataformas de redes sociales deberían exhibir advertencias de daños a la salud, como se hace con los productos de tabaco, dijo este lunes el principal responsable sanitario de Estados Unidos.
El cirujano general Vivek Murthy afirmó en un artículo publicado en el diario The New York Times que las redes sociales son "un factor importante" en la crisis generalizada de salud mental que afecta a los jóvenes.
"Es tiempo" de que las autoridades "soliciten un mensaje de prevención por parte de las plataformas, que alerten que las redes sociales están asociadas con daños significativos a la salud mental de los adolescentes", escribió.
Murthy afirmó que pasar más de tres horas por día en las redes sociales duplica el riesgo de padecer síntomas de ansiedad y depresión para los adolescentes, y que el uso diario promedio en el verano austral de 2023 había sido de casi cinco horas.
Una etiqueta de advertencia de las autoridades, "que requiere intervención del Congreso, recordaría con frecuencia a los padres y a los adolescentes que no se ha probado que las redes sociales sean seguras", agregó.
"Hay evidencias en estudios sobre tabaco de que los mensajes de advertencia pueden aumentar la concientización y cambiar comportamientos", dijo Murthy, que también se refirió a otras acciones adoptadas por el Congreso para evitar muertes en accidentes de tránsito, como el uso obligatorio de cinturón.
Las etiquetas que advierten sobre los efectos nocivos del tabaco aparecieron por primera vez en las cajillas de cigarros de Estados Unidos en 1965 tras una orden del gobierno federal.
En 2023, Murthy lanzó una advertencia sanitaria en la que afirmaba que las redes sociales representan un "importante riesgo" para los niños, y que 13 años es una edad muy temprana para acceder a las aplicaciones.
El responsable llamó el lunes a las escuelas de todo el país a "asegurarse de que el aprendizaje en el aula y los momentos sociales sean experiencias sin teléfonos".
También dijo que los padres deberían esperar a los últimos años de la secundaria para permitir que sus hijos usen las redes sociales y crear "áreas sin celular en torno a la hora de dormir, las comidas y las reuniones sociales".
M.AlAhmad--SF-PST