-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Un pueblo croata erige un monumento a Mercedes para honrar a sus emigrantes
Los golpes de cincel resuenan en el pueblo croata de Imotski a pocos días de inaugurar su nuevo monumento: un Mercedes de tamaño natural, homenaje a miles de trabajadores que emigraron buscando una vida mejor y volvieron al volante de un coche de esa marca.
"Era un símbolo de éxito, el que tenía un coche así podía encontrar novia" o "sentarse en el primer banco en la iglesia", recuerda Ivan Topic, artífice del proyecto.
"Sigue siendo el mejor automóvil", proclama este croata de 59 años, mientras ayuda a los obreros a dar los últimos retoques a la escultura.
El Mercedes, esculpido en piedra blanca típica de la zona, es una réplica del mítico modelo W115, que aquí apodan "Minika", producido en los años 1960 y 1970.
La estatua será presentada el sábado en este municipio del sur de Croacia, situada entre Split y Dubrovnik.
La pasión por la marca alemana es evidente en esta localidad: hay 9.000 habitantes y 16.000 coches registrados, la mitad de ellos lucen la característica estrella de tres puntas. Es la ciudad con más Mercedes por habitante del mundo... o eso afirman sus habitantes.
El Club de Mercedes de Imotski tiene 230 miembros y está presidido por Topic, que conduce un modelo de 1929.
- Un legado -
Desde principios del siglo XX, miles de habitantes de esta zona rural y pobre, cercana a la frontera de Bosnia y Herzegovina, emigraron en busca de un futuro mejor.
Especialmente a partir de los años 1960, cuando los habitantes de la entonces Yugoslavia dejaron atrás sus hogares para buscar trabajo en Alemania Occidental.
Fueron apodados "gastarbeiters", o "trabajadores extranjeros" en alemán, y muchos volvieron a su tierra años después al volante de un Mercedes.
En la década de 1970, un 20% de la población de Imotski trabajaba en el extranjero, 9.000 de ellos en Alemania.
"Se fueron con la esperanza de poder comprarse una vaca y una bicicleta. Pero en los años 1970, aquí empezaron a construirse carreteras", recuerda Topic, que vivió 18 años en Fráncfort y regresó en 1997.
Los "gastarbeiters", puesto que ya había carreteras, "compraron un Mercedes, volvieron con él, y lo dejaron aquí como legado".
En opinión de Topic, esta marca representa el éxito, la determinación y la elegancia.
"El que conduce un Mercedes consigue cierto estatus... Los Mercedes son algo que compramos y dejamos a nuestros hijos. Y ellos se los legarán a los suyos", afirma.
- "Lo logré" -
La construcción de esta escultura, de casi 40 toneladas, comenzó el año pasado.
Poco apoyado al principio, el proyecto de Topic fue ganando interés con el paso de los meses.
La iniciativa ha atravesado las fronteras y escultores de Croacia, Dinamarca y de Eslovenia aportaron su ayuda.
Para Nediljko Djuka, que regresó tras vivir un tiempo en Australia, "Mercedes simboliza la seguridad".
Stipan Busic, que contribuyó en el proyecto, considera que "aquí, un Mercedes tiene un gran significado. Cuando alguien se compra uno, puede decir 'ya está, lo logré'". Él mismo tiene tres.
A.AbuSaada--SF-PST