-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Debate electoral sin sorpresas entre el primer ministro conservador británico y el líder laborista
El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, y el líder laborista, Keir Starmer, tuvieron el martes un primer debate televisado sin sorpresas, de cara a unas elecciones del 4 de julio, en las que lleva una clara ventaja en las encuestas el partido opositor.
Combativos en el primero de los dos debates televisados anunciados para su campaña electoral, el primer ministro conservador Rishi Sunak y su oponente laborista Keir Starmer intercambiaron golpes sobre el poder adquisitivo, la salud y sobre todo la inmigración.
En una declaración de intenciones, en un debate que tuvo lugar en Salford, cerca de Mánchester, en el norte de Inglaterra, el conservador, Rishi Sunak, de 44 años, dijo que tenía "un plan claro para un futuro más seguro", mientras que el líder laborista Keir Starmer, de 61, señaló que quería el respaldo de los electores para "cambiar nuestro país".
"Más allá de aumentar los impuestos y saquear las pensiones, nadie sabe qué harían realmente los laboristas", dijo un combativo Sunak, sabedor que va muy por detrás en las encuestas y que tiene la amenaza del líder de extrema derecha, Nigel Farage, que anunció el lunes que se presentará en las elecciones, liderando su partido Reform UK.
Sunak pareció salir vencedor de este debate, ya que un sondeo del instituto de investigación Yougov dio como ganador de este primer asalto al líder conservador, con un 51% de votos favorables de los encuestados, frente a un 49% para Starmer.
- Encuestas favorables a Laboristas -
Pero las últimas encuestas dan una clara ventaja a los laboristas con un 45% de intención de voto, frente a un 20% de los conservadores, que ven peligrar su dominio en el gobierno del país durante los últimos catorce años, sabedores incluso que Farage, con un 15% en las encuestas, constituye una seria amenaza.
Según estos sondeos, el Partido Laborista se haría con 422 escaños de los 650 de la Cámara de los Comunes, mientras que los Conservadores se harían con 140, frente a los 365 que tiene en la actualidad.
Starmer, que tenía más que perder en el debate debido a su amplia ventaja, insistió en que en las elecciones se debe escoger entre "más caos y división o pasar página y reconstruir con el Partido Laborista".
La emisora pública BBC será la anfitriona del otro cara a cara entre Sunak y Starmer en Nottingham, en el centro de Inglaterra, el 26 de junio.
En un intento desesperado por salvar su desventaja, los conservadores parecen haber orientado su campaña hacia posiciones más de derechas, especialmente en temas de inmigración.
Los conservadores temen que el partido de extrema derecha Reform UK les pueda quitar votos en los comicios.
"Una de las principales razones por las que los conservadores obtienen tan malos resultados en las encuestas proviene de una hemorragia entre sus votantes que optan por el partido Reform UK", afirma Matthew Smith, del instituto YouGov.
- Farage entra en escena -
El líder de Reform UK, el populista Nigel Farage, uno de los impulsores del Brexit, anunció el lunes que se presentará a las elecciones, sembrando el pánico en las filas conservadoras.
Tras su anuncio, Farage, de 60 años, lanzó este martes de forma oficial su campaña en Clacton on Sea, circunscripción por la que se presenta, afirmando, entre aplausos de medio millar de seguidores, que quiere liderar un "ejército popular contra el establishment".
Una mujer lanzó el contenido de su vaso, un batido de banana, sobre la chaqueta de Farage cuando el líder de Reform UK abandonaba un pub en el que había atendido a la prensa.
Por su parte, Starmer llevó a los laboristas hacia corrientes más centristas tras suceder en 2020 al izquierdista Jeremy Corbyn, forzado a dejar el puesto tras una dura derrota en las elecciones del año anterior.
El líder de la oposición enfatizó en un acto realizado el lunes que su partido ha cambiado respecto a su predecesor, Jeremy Corbyn, quien se había mostrado favorable al desarme nuclear.
"Este Partido Laborista está totalmente comprometido con la seguridad de nuestra nación, con nuestras fuerzas armadas y, sobre todo, con nuestra disuasión nuclear", dijo Starmer.
F.Qawasmeh--SF-PST