-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
La desinformación, un actor que contamina la campaña electoral mexicana
¿Quiere Claudia Sheinbaum, de origen judío, cerrar la Basílica de Guadalupe? ¿Xóchitl Gálvez propone eliminar subsidios? La desinformación en México contamina el debate en las redes sociales y siembra dudas sobre el proceso electoral.
Los comicios presidenciales del domingo entrante no se disputan sólo en las calles, también en internet, al que tienen acceso 93 millones de mexicanos. Allí, simpatizantes de las dos coaliciones favoritas en las encuestas mantienen un ferviente fuego cruzado, muchas veces basado en falsedades.
En reiteradas ocasiones la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, es acusada de proponer la eliminación de programas sociales, pieza fundamental de la política del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, aunque respaldándose en videos antiguos o sacados de contexto.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista, es señalada de querer eliminar la propiedad privada, confundiendo una propuesta presentada años atrás por oenegés y que no está incluida en su plan de gobierno. Así como tampoco se encuentran en su programa iniciativas como la circuncisión obligatoria ni el cierre de la Basílica de Guadalupe para convertirla en un museo.
Estos ataques "rebajan mucho el debate político" e incluso "pueden tener un efecto contrario al generar una especie de estado de confusión", falta de confianza en las candidaturas y desincentivar el voto, señaló Felipe López Veneroni, analista político y profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
El discurso de odio hacia los candidatos, agregó, antepone "una narrativa completamente irracional y emotiva, que mueve más por el miedo que por la claridad de las propuestas". Así, la desinformación reafirma "prejuicios que mucha gente ya tiene, creen lo que quieren creer".
- Discursos de agresión -
"La botarga no terminó la carrera" o "siempre fue 'porra' (revoltosa), nadie la recuerda", aseguran usuarios que acusan tanto a Gálvez como a Sheinbaum de haber mentido sobre sus títulos universitarios. Una narrativa que intenta minar la capacidad de gobernar de la que debe convertirse en la primera presidenta mujer de México.
Estas afirmaciones y agresiones presentan a las "candidatas como débiles, incompetentes o incapaces de liderar", señaló Friné Salguero, directora ejecutiva del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. Con ello, "se busca excluir y disuadir a las mujeres que participan en el ámbito político. Lastimosamente es un reflejo de la sociedad mexicana", dijo.
Los desinformadores también han apuntado a los inmigrantes, a quienes acusan de ser comprados mediante ayudas sociales para votar por Sheinbaum. "Cubanos, centroamericanos y de otros países cobrando las becas que el gobierno federal les regala de nuestros impuestos, preparando el fraude electoral 2024", advierten.
Sin embargo, solo 83.000 migrantes naturalizados en este y en gobiernos anteriores podrán votar ya que forman parte de los 99 millones de inscritos en la lista electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha debido aclarar que no otorga credenciales para votar a extranjeros que no hayan sido nacionalizados. "La credencial es sólo para ciudadanas y ciudadanos mexicanos", explicó a la AFP un vocero del organismo.
- "Muy grave" -
Las acusaciones de fraude y las dudas en torno a un proceso electoral suelen ser moneda corriente en redes sociales.
De hecho, a pocos días de los comicios los usuarios siguen confundidos por tergiversaciones sobre cómo deben marcar el tarjetón, o se preguntan si los lapiceros otorgados por el INE se borran con calor.
Martha Tudón, oficial de Derechos Digitales de la oenegé Artículo 19, aseguró que este tipo de desinformación tiene la capacidad de afectar el voto y el rumbo de las elecciones.
"Puede ser muy grave en lugares donde no tengan acceso a internet completo, donde personas solamente tengan acceso a WhatsApp y Facebook" y no puedan verificar lo que les llega, señaló.
El 61% de los mexicanos se informa a través de redes sociales, según un estudio divulgado por Unesco en noviembre de 2023.
A pesar de lo que circula, ni el sufragio es anulado por votar individualmente a candidatos en coalición, ni es borrable la pluma brindada por el INE, como verificó el equipo de la AFP.
K.AbuDahab--SF-PST