
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

Israel corta la señal de AP sobre Gaza pero da marcha atrás bajo la presión de EEUU
Bajo presión directa de Washington, Israel dio marcha atrás el martes a su decisión de cortar la señal en vivo de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press sobre Gaza, devastada por más de siete meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás.
"Ordené anular la decisión y devolver el equipo a la agencia AP", declaró el ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, poco después de haber ordenado el corte de las transmisiones en vivo por supuesta violación de la nueva ley de medios, ya esgrimida recientemente para cerrar la televisión catarí Al Jazeera.
La Casa Blanca había expresado durante el día su preocupación por el corte de la señal de AP y pedido a las autoridades israelíes que la retablecieran.
"Estamos en contacto directo con el gobierno israelí para expresar nuestra preocupación por esta decisión y pedirles que la reviertan", declaró un vocero del gobierno estadounidense.
"The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo", que mostraba una vista de Gaza, y "la confiscación de nuestro equipo", indicó la agencia de noticias en un comunicado.
La agencia atribuyó la decisión a "un uso abusivo por parte del gobierno israelí" de una ley votada a inicios de abril que autoriza prohibir la transmisión en Israel de medios extranjeros que socaven la seguridad del Estado.
- "AP cumple las normas" -
El ministerio de Comunicaciones de Israel había alegado en un comunicado que AP tomaba regularmente fotos de la Franja de Gaza desde el balcón de una casa en Sderot, en la frontera con el enclave palestino, "incluso enfocando las actividades de soldados (israelíes) y de su localización".
Karhi indicó, al anunciar la revocación de la medida, que el ministerio de Defensa "desea examinar el asunto de la retransmisión (...) en relación con el riesgo" para las tropas israelíes que operan en Gaza.
La censura militar israelí prohíbe publicar imágenes o informaciones que puedan facilitar la localización de soldados o de instalaciones militares.
"AP cumple las normas de censura militar de Israel, que prohíben retransmitir detalles como movimientos de tropas que puedan poner en peligro a los soldados", sostuvo la agencia.
El ministerio israelí de Comincación acusó además a The Associated Press de "infringir la ley" al permitir que Al Jazeera "recibiera sus contenidos".
AP replicó que la cadena catarí es "uno de los miles de clientes de las transmisiones de video en directo enviadas por la agencia".
Al Jazeera dejó de emitirse en Israel este mes después de que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu votara a favor de cerrarla por su cobertura de la guerra de Gaza.
- Condenas -
La ONU calificó de "terrible" la cancelación de AP, que "debería poder cumplir con su trabajo libremente y sin cortapisas", declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
La organización de defensa de los periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF) tachó la decisión de las autoridades israelíes de "censura escandalosa".
El director mundial de noticias de la agencia francesa Agence France-Presse (AFP), Phil Chetwynd, estimó que la decisión de Israel constituía "un ataque a la libertad de prensa".
"La libre circulación de informaciones e imágenes verificadas procedentes de fuentes fiables es vital en el actual contexto", declaró Chetwynd en un comunicado.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, reaccionó a la decisión en X, diciendo que el gobierno "se volvió loco".
"Esto no es Al Jazeera, es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer", escribió.
Z.Ramadan--SF-PST