-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Filme sobre Trump trae la política al Festival de Cannes
El esperado "biopic" de Donald Trump, a seis meses de las elecciones de Estados Unidos, y lo nuevo de David Cronenberg son las dos películas en liza por la Palma de Oro que se estrenarán este lunes en el Festival de Cannes.
"The Apprentice", del danés de origen iraní Ali Abbasi, sigue los pasos de un joven Donald Trump, cuando iniciaba sus andadas en el sector inmobiliario, y su relación con su mentor, el abogado Roy Cohn, que trabajó en los círculos macartistas.
Sebastian Stan, conocido por su papel en Marvel, da vida al irascible exmandatario, y Jeremy Strong, famoso por la serie "Succession", interpreta al abogado, que tuvo un papel clave en la construcción profesional del futuro magnate.
El filme llega cuando Trump está siendo juzgado por falsificar documentos contables y a seis meses de las elecciones presidenciales con las que aspira volver a la Casa Blanca.
Abbasi, autor del thriller "Holy Spider" (2022) y "Border" (2018), ambas premiadas en Cannes, realiza con "The Apprentice" su primera incursión en Hollywood.
La otra película en competición que se presentará este lunes es "The Shrouds", del canadiense David Cronenberg, de 81 años, autor de títulos tan conocidos como "Crash" o "La mosca".
"The Shrouds", protagonizada Vincent Cassel y Diane Kruger, gira en torno a un hombre de negocios que, en duelo por la muerte de su mujer, inventa una tecnología revolucionaria y controvertida que permite a los vivos vigilar a sus seres queridos difuntos en sus mortajas.
"Escribí esta película cuando sufría las consecuencias de la muerte de mi mujer, que falleció hace siete años. Este drama me afectó profundamente y lo que tenía que ser una exploración técnica se convirtió, poco a poco, en una exploración emocional y personal", dijo el veterano director, citado en el comunicado de la película.
- Incógnita sobre director iraní -
Hasta ahora se han proyectado 11 de los 22 filmes en competición, entre ellos el colosal "Megalópolis" de Francis Ford Coppola, "Kinds of Kindness", de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, "Bird", de la británica Andrea Arnold, y "Limónov", del cineasta ruso exiliado Kirill Serebrennikov.
De todos ellos, la crítica pone entre las favoritas para el máximo galardón "Caught by the Tides", del chino Jia Zhang-Ke, una reflexión sobre el paso del tiempo a partir de una historia de amor frustrada durante 25 años, y "Emilia Pérez", del francés Jacques Audiard, un original musical sobre un capo del narco mexicano que quiere cambiar de sexo.
Si ganara el cineasta francés, sería su segunda Palma de Oro, después de "Deephan" en 2015.
"Una Palma, ya está muy bien", bromeaba el director. Pero darle un premio a la actriz española trans Karla Sofía Gascón, protagonista del filme, "sería fuerte, sería inteligente", añadió en un encuentro con periodistas.
Pero el jurado, presidido por Greta Gerwig, la directora del éxito mundial "Barbie", todavía tiene que ver una decena de filmes antes de entregar su palmarés el 25 de mayo.
Uno de los que levantan más expectativas es el del iraní Mohammad Rasoulof, "The Seed of the Sacred Fig", programado para el viernes, el último día de la competición. Todavía no se sabe si el director podrá presentarlo en persona, después de haber huido clandestinamente de Irán, donde estaba condenado a una pena de cárcel.
Fuera de competición, el certamen entregará este lunes una Palma de Oro honorífica al estudio de animación japonés Ghibli, de donde han salido clásicos como "El viaje de Chihiro", "El castillo ambulante" o "Mi vecino Totoro". El maestro de la animación Hayao Miyazaki estará representado por su hijo Gorō.
E.AbuRizq--SF-PST