
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

¿Cómo funciona Eurovisión?
Veintiséis países disputan el sábado la final de Eurovisión, un popular concurso musical del continente europeo difundido en directo y seguido cada año por decenas de millones de telespectadores.
Supervisada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organización de cada edición corre a cargo del último país ganador, en este caso, Suecia.
- ¿Quién participa? -
Los 56 países miembros de la UER pueden enviar a un candidato de su elección. En 1973, Israel participó por primera vez en el concurso. Y Australia, donde el certamen tiene una enorme popularidad, comenzó a hacerlo en 2015 como miembro afiliado.
En esta edición, solo 37 países enviaron una contribución, que no debe superar los tres minutos de duración ni implicar a más de seis personas en el escenario. El intérprete principal debe cantar en directo durante la gala.
Seis países se clasifican automáticamente a la final: el país anfitrión y Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido como principales contribuyentes a la organización del concurso.
En 2023, Eurovisión contó con 162 millones de telespectadores.
- Semifinales y final -
Los otros 31 países participantes en esta edición tuvieron que pasar previamente por las semifinales del martes y el jueves, con 15 y 16 participantes respectivamente.
En cada una de las rondas, decididas por el voto del público de los países participantes, diez candidatos obtuvieron el billete a la final.
Los participantes clasificados de oficio también subieron al escenario para presentar sus temas, pero sin someterse al voto del público.
- ¿Cómo se vota? -
En la final, los habitantes de los 37 países pueden votar por teléfono, SMS o mediante una aplicación, aunque no por su propio representante.
Los espectadores de países no participantes también pueden participar, aunque sus votos se juntan como un solo "país".
Cada una de estas votaciones resulta en un reparto de puntos entre diez países: 12 para el primero, 10 para el segundo, 8 para el tercero, etc.
Además, en cada Estado participante, un jurado profesional de cinco miembros emite también su veredicto, con el mismo reparto de puntos.
El voto popular y el profesional tienen el mismo peso en el resultado, que no se anuncia hasta el final de la gala para mantener el suspense.
- ¿A quién seguir? -
En esta edición, la competición, que se reivindica políticamente neutral, quedó ensombrecida por la guerra en Gaza y los llamados a vetar la participación de Israel.
Pero precisamente la joven candidata israelí, Eden Golan, aparece como la segunda favorita en las casas de apuestas con su tema "Hurricane" detrás del roquero croata Baby Lasagna y su pegadizo "Rim Tim Tagi Dim".
También hay que tener en cuenta a Suiza con la emotiva "The Code" de Nemo o Francia con Slimane y "Mon amour".
Z.AbuSaud--SF-PST