
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Embajada de Israel en España critica programa "propalestino" de Museo Reina Sofía
La embajada de Israel y la comunidad judía de España criticaron este viernes un ciclo de actividades "propalestinas" que figuran en el programa del Museo Reina Sofía en Madrid y que insta, a su entender, a "la eliminación de Israel".
"El @museoreinasofia alberga un ciclo de actividades llamando a la aniquilación de Israel", escribió la embajada israelí en la red social X, al día siguiente del lanzamiento de un programa titulado "Desde el río hasta el mar" en ese museo madrileño, uno de los más visitados de España.
Este programa prevé una serie de conferencias, conversaciones y encuentros con artistas palestinos, así como dos instalaciones artísticas, con el objetivo compartido de poner fin a la guerra en Gaza, indica el portal internet del museo.
El lema "Desde el río hasta el mar" hace referencia a las fronteras palestinas bajo mandato británico, que se extendían desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo antes de la creación de Israel en 1948.
Esta expresión es vista por algunos como un llamamiento a la destrucción de Israel y por otros como un llamamiento a una igualdad de derechos entre palestinos e israelíes.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) denunció que ese lema es coreado con frecuencia durante manifestaciones propalestinas en las que se afirma que "Palestina será libre", lo que significa a su entender "la eliminación de Israel".
"Dicho lema, considerado antisemita por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, supone la eliminación de Israel y de sus habitantes. Es un lema que también aparece en los mapas en diversas concentraciones y que borran a Israel", explica la federación en un comunicado.
El organismo afirma que el Museo Reina Sofía programó una actividad "bajo el lema 'Desde el río hasta el mar' con la pretendida intención de solidarizarse con Gaza partiendo de que Israel practica el genocidio, masacre y limpieza étnica`".
"Todos estos actos pueden suponer incitación al odio y alientan el antisemitismo que se ha disparado en España y que los judíos españoles llevamos sufriendo desde el día 7 de octubre", cuando se produjeron los ataques de Hamás.
El conflicto empezó ese día en el sur de Israel, donde comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.
Los comandos islamistas también secuestraron a más de 250 personas.
La ofensiva de represalia de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado hasta ahora 34.904 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en este territorio.
P.AbuBaker--SF-PST