-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
Nathy Peluso y Nicki Nicole, la fuerza argentina a Coachella
Las argentinas Nicki Nicole y Nathy Peluso debutaron el fin de semana ante una audiencia mayoritariamente estadounidense y ávida de baile y diversión, en el regreso del prestigioso festival de Coachella tras dos años de pausa por la pandemia.
"Esto es increíble", dice Nicki Nicole en entrevista con AFP pocos minutos después de su presentación, en la que repasó éxitos como "Colocao", "Baby" y "Wapo Traketero".
Vestida con un traje enterizo negro, botas y un arnés similar a un chaleco policial, la rosarina de 21 años debutó en la tarima Sonora, una especie de "lounge" a puerta cerrada, que incluye sofás y un bar.
Los cientos de personas que se iban congregando a medida que se acercaba la hora de su actuación gritaban "Nicki, Nicki, Nicki".
"Tenía miedo y nervios, venir de Argentina hasta acá, primera vez y me dije 'quizás no hay nadie', pero cuando entré al show y vi que estaba lleno, ahí me relajé", cuenta sonriente.
Nicki Nicole exhala humildad. Celebra no sólo su primera vez en la escena del Coachella, que celebrado en Indio, en el desierto de California, se ha vuelto uno de los mayores festivales de música del mundo, sino que también expresa su alegría de poder ver en los varios escenarios a otros grandes artistas.
"Siempre busco cosas para aprender", afirma la joven de cabello rubio cuya canción "Ella no es tuya (remix)" fue incluida por el expresidente Barack Obama en su lista de canciones del verano del año pasado.
Para ella el éxito no es más que una llamada a "continuar trabajando duro para seguir avanzando".
Cita a la fallecida Amy Winehouse como una de sus grandes inspiraciones, pero en general, dice, lo que la mueve son las mujeres en la música. "Me generan muchas ganas de seguir adelante, de saber que como mujeres nos apoyamos unas a las otras".
Y entre esas mujeres ella menciona a su compatriota Nathy Peluso, quien también debutó en esta edición de Coachella.
"Somos muy cercanas, nos apoyamos y nos queremos un montón, la admiro desde siempre".
De 27 años y radicada desde niña en España, Peluso se subió al escenario el domingo, en la última noche del primer fin de semana del festival, y Nicki Nicole aconsejó no perdérsela por nada: "Siempre la rompe, es el show que más veces vi".
- "Que la música dicte" -
Peluso, que acaba de comenzar una gira internacional en México, dice sentirse "fresca" de poder ver de nuevo a un público masivo y de pie.
"Los artistas lo necesitábamos", agrega también en entrevista con AFP refiriéndose al parón de las giras impuesto por la pandemia.
En un Coachella que ha visto una fuerte presencia de Latinoamérica con artistas como las brasileñas Anitta y Pabllo Vittar, entre otros, Peluso reflexiona sobre la fuerza de la región en la escena global.
"Nunca me he sentido limitada como artista por ser latina, al contrario siempre me he sentido poderosa y con infinitas posibilidades como cualquier otra persona en el mundo", afirma vestida de marrón y negro, cabello corto y lentes de sol.
"Mi función es comunicar en el idioma que sea, la emoción no tiene idioma", dice la cantante, que interpretó junto a su banda éxitos como "Buenos Aires" y su colaboración con Bizarrap, la sesión #36.
Más allá de continuar de gira, al igual que Nicki Nicole, Peluso trabaja en su nuevo proyecto musical. Pero deja lugar para la improvisación. "No me gusta ser premeditada", cuenta al ser consultada sobre nuevas colaboraciones la intérprete de "Ateo", su tema junto al madrileño C. Tangana. "Que la música dicte".
R.Halabi--SF-PST