-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
Karol G sacudió la principal tarima de Coachella cantando a las mujeres y los latinos
La colombiana Karol G sacudió la tarifa principal del festival de Coachella con una presentación inolvidable en la que se lanzó a cantar al empoderamiento femenino y a la sangre latina.
Miles de personas se congregaron para esperar a la reggaetonera una media hora antes en torno a la mayor tarima del festival, que regresó este año al desierto de California después de tres años de pausa por la pandemia.
La emotiva introducción reproducida en las gigantes y nítidas pantallas de video reflejaban el viaje de Carolina Giraldo Navarro, nacida en 1991 desde su natal Medellín hasta convertirse en la intérprete de "Bichota", una referencia internacional de la música latina.
"Ella es diversión pura, ¡la amo!", gritaba Carolina Sánchez, una mexicana de 23 años que en primera fila aguardaba por la cantante que apareció en escena con un body en el mismo azul turquesa que su característico cabello.
Sánchez al igual que otras personas en la primera fila ganaron pelucas azul turquesa antes de que comenzara el espectáculo.
"A lo que vinimos, familia, a pasarla brutal", gritó Karol G al aparecer junto a su cuerpo de bailarines, siguiendo una coreografía desafiante, en la que no faltaron los besos, el perreo y mucho movimiento de caderas.
"Traigo sorpresas", reveló la artista, que en la primera mitad de su set puso a todo el mundo a bailar al cantar dos temas junto al DJ Tiesto.
Luego, trago en la mano, la colombiana trajo a Becky G al escenario para cantar juntas "Mamiii". "Si no me busca es porque no hace falta", enunció la cantante antes de llamar a la oriunda de California.
Veinte artistas latinoamericanos o de origen latino participan este año en Coachella, tres más que en 2019, cuando la batuta la llevaron Bad Bunny y J Balvin.
- Orgullo latino -
Las letras de empoderamiento femenino son marca distintiva de Karol G y eso quedó registrado en su debut en Coachella. Pero la colombiana también utilizó su espacio para ensalzar a la herencia hispanoamericana y su peso en la música.
"Soy de Colombia, y estoy muy orgullosa de representar a mi país y a las latinas", dijo Karol G con la pasión de su voz, agradeciendo en seguida la oportunidad de poder abrir espacios para las latinas en una de las mayores vitrinas de la música internacional.
En seguida, y a medida que el sol se ponía en el día más caliente del primer fin de semana del festival, luego de un medley que mostraba clips de "La Bamba", "Oye como va" y "La Conga", la cantante fue atrás del escenario para cambiarse de ropa y volver vistiendo un conjunto amarillo, azul y rojo.
Allí, la artista inició un emotivo tributo a la música latina que arrancó con "Como la flor", el éxito que catapultó a Selena en los años 1990 como una estrella global en una era diferente de la industria musical.
Uno tras otro, la cantante entonó "María", de Ricky Martin, "La Macarena" de Los del Río, "La vida es un Carnaval", de Celia Cruz, "Gasolina", de Daddy Yankee, "Hips don't lie", de Shakira, "Despacito", de Luis Fonsi y Daddy Yankee, y "Mi Gente", de J Balvin.
Arrancó aplausos, sonrisas y emociones con el sentido homenaje que antecedió a su última canción. Con los acordes de su éxito internacional "Tusa", Karol G se despidió ovacionada por la multitud.
La celebración latina en Coachella refleja el crecimiento de la música en español en Estados Unidos.
Según MRC Data, en 2021 el consumo de música latina creció 21,1%, más que cualquier otro género. Al final de ese año, era el quinto género más escuchado en Estados Unidos.
La argentina Nicki Nicole dijo que estaba nerviosa antes de su debut en Coachella, pero una vez que llegó al festival, cientos de personas gritaban su nombre.
"Tenía miedo y nervios, venir de Argentina hasta acá, primera vez y me dije 'quizás no hay nadie', pero cuando entré al show y vi que estaba lleno, ahí me relajé", dijo a AFP pocos minutos después de repasar éxitos como "Colocao", "Baby" y "Wapo Traketero" en la tarima Sonora del festival.
K.AbuTaha--SF-PST