-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El panorama judicial de Shakira se despeja en España
La justicia española anunció el jueves el archivo de una causa por presunto fraude fiscal contra la estrella colombiana Shakira, que pone fin a sus problemas judiciales en el país donde residió durante una etapa.
La jueza atendió la petición de la Fiscalía y, pese a considerar que la artista cometió "irregularidades" en sus declaraciones de impuestos de 2018 -que hicieron que el fisco español dejara de ingresar unos seis millones de euros (unos 6,4 millones de dólares)-, no vio en su conducta "ánimo de defraudar", por lo que no debe considerarse un delito penal.
"No existe indicio alguno que pueda acreditar que Shakira Isabel M. R. de manera consciente y voluntaria hubiera omitido información y documentación con trascendencia tributaria", indicó en su decisión la magistrada titular del juzgado a cargo del caso, en la periferia de Barcelona.
La Fiscalía, de su lado, ya había considerado que no existían indicios "suficientes" para procesar penalmente a la intérprete de éxitos como "Hips dont' lie" por esta causa.
Este tribunal anunció en julio la apertura de este nuevo proceso contra Shakira por no haber declarado correctamente su Impuesto sobre la Renta (IRPF) y sobre el Patrimonio, en el ejercicio 2018.
Poco después, la artista de Barranquilla entregó a la justicia 6,6 millones de euros para mostrar su voluntad de regularizar su situación con el fisco español. Esta suma comprendía, además de la cantidad reclamada, los intereses y las tasas de regularización.
La cantante mantiene un caso administrativo con la Hacienda española, relativo al año 2011, pero no por la vía penal.
- Acuerdo -
Shakira, que mantuvo varias desavenencias con el fisco español por varias vías, ya evitó someterse a un mediático juicio el año pasado ante un tribunal de Barcelona, tras alcanzar un acuerdo de último minuto con la Fiscalía por el que aceptó reconocer los hechos, así como el pago de una multa de más de siete millones de euros.
El Ministerio Público le acusaba en este caso de no haber pagado en su momento alrededor de 14,5 millones de euros de impuestos en España, en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, pese a haber residido en el país.
La Fiscalía pedía para la cantante de "Waka, waka" una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros.
Shakira defendía, de su lado, que no incurrió en ningún ilícito ya que, a pesar de haber iniciado en 2011 una relación con Piqué, llevaba una vida nómada por su carrera internacional, y su residencia fiscal estaba en Bahamas hasta inicios de 2015.
Pero, al arranque de la primera sesión de un juicio que podría haber aireado parte de su vida privada, Shakira formalizó su acuerdo con la Fiscalía y aceptó una sentencia de conformidad que incluía, entre otros, el pago de una multa de más de 7,3 millones de euros, correspondiente al "50%" del total del fraude.
Previamente, la cantante -quien en 2021 apareció también en los llamados Pandora Papers, la investigación periodística que señaló a centenares de personalidades por haber recurrido supuestamente a paraísos fiscales-, ya había ingresado 17,45 millones de euros al fisco español para regularizar su situación en este caso.
Referente de la música latina, la carrera de Shakira, de 47 años, despierta un gran interés público desde hace décadas. Tras su separación de Piqué en 2022, la cantante, que regresó a la primera línea con éxitos como "Bzrp Music Sessions, Vol. 53", decidió mudarse más tarde a Miami con sus dos hijos.
R.Halabi--SF-PST