-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
La ganadora del Grammy Arooj Aftab afirma que los latinos revolucionaron la escena musical
La cantante paquistaní Arooj Aftab está sobre la cresta de la ola: este mes ganó un Grammy y debutó en el prestigioso festival de Coachella con sus melodiosas líricas en urdu. La barreras para ella dejaron de existir.
Aftab, que acaba de lanzar un cover de "Di mi nombre" de Rosalía, ve una revolución en la escena musical con artistas fluctuando libremente entre géneros y fronteras.
"Hay un movimiento en la industria de la música a lo grande, con la audiencia y los músicos creando y escuchando con libertad", dice en entrevista con AFP luego de deleitar a sus seguidores durante el primer día del festival de Coachella, en el desierto de California.
Y para la cantante de 37 años radicada en Estados Unidos, los latinos (a los que se refiere en inglés como latinx) son los responsables de esta transformación.
"Creo que el movimiento trap definitivamente cambió la forma en que la gente escucha [música]", dijo la cantante refiriéndose al género que surgió en el sur de Estados Unidos y se expandió hacia América Latina fusionándose con el reggaeton.
"Y luego la gran ola de todos los latinx", dice Aftab destacando grandes de la escena latina como Rosalía, Becky G, Karol G, J Balvin y Bad Bunny.
"Ellos hicieron una música que es tan popular (...) que creó una gran apertura en la mente de la audiencia estadounidense que ahora escucha música que no puede comprender, y está bien, la aman, es un enorme paso".
La artista reflexiona sobre este proceso de creación marcado por las emociones y no por las barreras.
"Creo que la música, independientemente de mi país, y de donde vengo, y donde vivo, creo que los creativos están queriendo una música que sea libre y sin disculpas, que cruce géneros y culturas", opina.
"Es una música personal, no es de mi país, es global. Es todo lo que sentimos, es la gente que conocemos, lo que escuchamos, lo que sea que hace mi corazón cantar está en la música".
Con tres álbums de estudio, Aftab se convirtió a comienzos de abril en la primera cantante paquistaní en ganar un Grammy, reconocimiento otorgado al mejor perfomance global. Estaba nominada también para mejor nuevo artista pero el gramófono fue para la sensación del pop Olivia Rodrigo.
"Es un momento tan alto en mi carrera y he estado trabajando para esto e imaginando si este momento llegaría o no, y ocurrió, y es milagroso", dijo sonriendo la carismática cantante reflexionando sobre el éxito alcanzado.
Aftab quiere saborear el momento y parte pasa por disfrutar sus dos fechas en el Coachella. "Fue realmente épico", cuenta sobre su elogiado actuación de 40 minutos en la que mezcló inspiraciones de música tradicional y jazz en el día inaugural del festival, en el cual se presentará de nuevo la próxima semana.
"Esto es realmente maravilloso", cuenta sobre poder estar al vivo frente a su público, en una fecha que marca el regreso de los grandes festivales después de dos años de pandemia.
La cantante de hecho continuará de gira durante varios meses en Europa después de esta parada en el desierto de California.
El cartel de Coachella de 2022 retrata la globalización de la música a la cual Aftab se refiere, con grupos y artistas de varios países, alternando géneros y lenguas. Luego de hacer historia rompiendo barreras, la cantante dispara: "La puerta se ha abierto, y por supuesto que la voy a dejar abierta".
G.AbuOdeh--SF-PST