
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración

Ucrania busca "visibilidad" en un Eurovisión empañado por controversias en torno a Israel
Las representantes de Ucrania en Eurovisión 2024, a quienes les llevó más de 26 horas llegar desde Kiev a la ciudad de Malmö, en Suecia, quieren que su país sea "visible" en un concurso marcado por las polémicas respecto a la participación de Israel.
"Para nosotras es una oportunidad de representar nuestra cultura. De mostrar que todavía tenemos mucho que ofrecer", explica a la AFP la cantante Jerry Heil, nombre artístico de Yana Chemaieva, en una entrevista.
"Sólo necesitamos ser visibles", detalla.
El concurso 2024 está marcado por llamamientos contra la participación israelí. Desde principios de año se multiplican las peticiones para exigir la exclusión del país debido a la guerra que libra contra Hamás en Gaza.
A finales de marzo los candidatos de nueve países pidieron una cesación del fuego duradera, y en las calles de Malmö se esperan miles de personas en manifestaciones propalestinas.
Con la rapera Aliona Savranenko, alias Alyona Alyona, Jerry Heil presenta un título pegadizo, en ucraniano, "Teresa & María", mezcla de rap y pop con acentos de ópera, que, dicen, "habla de unión".
"Hay que tender la mano y ayudar a los refugiados con medicamentos y armas", indica Alyona Alyona.
"Debemos recordar al mundo entero lo unido que estaba cuando comenzó la gran invasión", añade.
En 2022, tres meses después de la invasión rusa, Ucrania, representada por Kalush Orchestra, ganó la 66ª edición del Eurovisión gracias a los votos del público que testimoniaban el fuerte impulso de solidaridad con el país.
- La política está en todas partes -
Si gana, el dúo -uno de los favoritos de la competición- pretende, como sus predecesores, vender su trofeo.
"Lo venderemos para la nación", aseguraron las dos artistas en su hotel de Malmö, que ya comenzaron a recaudar fondos para la reconstrucción de la escuela Velikokostromska en la región de Dnipropetrovsk (este de Ucrania).
Para ellas "la política está en todas partes".
"La cultura es parte de la política, así que cada canción es política", comenta Alyona Alyona, que a los 32 años es la rapera más popular de Ucrania.
El año pasado, al no poder recibir el concurso debido a la invasión rusa, Ucrania delegó la organización al Reino Unido, que llegó segundo en 2022.
La Unión Europea de Radio y Televisión (UER), que encabeza el Eurovisión, impidió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski expresarse en el evento alegando "la naturaleza no política del acontecimiento".
"Estamos aquí para hablar", resalta Jerry Heil, de 28 años, famosa por sus videos musicales.
"Existir juntos sin que nadie pise al otro es la realidad en la que queremos vivir, y creemos sinceramente que podemos crearla", subraya.
"Solo la música puede unir a las personas divididas. Solo la música puede curar", insiste.
La edición 2024 del concurso Eurovisión reúne este año a 37 países y concluirá con la final el sábado 11 de mayo, después de las semifinales el martes y el jueves.
En 2022 las radiodifusoras rusas fueron excluidas de la Unión Europea de Radio y Televisión (UER), que está a cargo del concurso, debido a la guerra en Ucrania.
L.AbuAli--SF-PST