-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Ucrania busca "visibilidad" en un Eurovisión empañado por controversias en torno a Israel
Las representantes de Ucrania en Eurovisión 2024, a quienes les llevó más de 26 horas llegar desde Kiev a la ciudad de Malmö, en Suecia, quieren que su país sea "visible" en un concurso marcado por las polémicas respecto a la participación de Israel.
"Para nosotras es una oportunidad de representar nuestra cultura. De mostrar que todavía tenemos mucho que ofrecer", explica a la AFP la cantante Jerry Heil, nombre artístico de Yana Chemaieva, en una entrevista.
"Sólo necesitamos ser visibles", detalla.
El concurso 2024 está marcado por llamamientos contra la participación israelí. Desde principios de año se multiplican las peticiones para exigir la exclusión del país debido a la guerra que libra contra Hamás en Gaza.
A finales de marzo los candidatos de nueve países pidieron una cesación del fuego duradera, y en las calles de Malmö se esperan miles de personas en manifestaciones propalestinas.
Con la rapera Aliona Savranenko, alias Alyona Alyona, Jerry Heil presenta un título pegadizo, en ucraniano, "Teresa & María", mezcla de rap y pop con acentos de ópera, que, dicen, "habla de unión".
"Hay que tender la mano y ayudar a los refugiados con medicamentos y armas", indica Alyona Alyona.
"Debemos recordar al mundo entero lo unido que estaba cuando comenzó la gran invasión", añade.
En 2022, tres meses después de la invasión rusa, Ucrania, representada por Kalush Orchestra, ganó la 66ª edición del Eurovisión gracias a los votos del público que testimoniaban el fuerte impulso de solidaridad con el país.
- La política está en todas partes -
Si gana, el dúo -uno de los favoritos de la competición- pretende, como sus predecesores, vender su trofeo.
"Lo venderemos para la nación", aseguraron las dos artistas en su hotel de Malmö, que ya comenzaron a recaudar fondos para la reconstrucción de la escuela Velikokostromska en la región de Dnipropetrovsk (este de Ucrania).
Para ellas "la política está en todas partes".
"La cultura es parte de la política, así que cada canción es política", comenta Alyona Alyona, que a los 32 años es la rapera más popular de Ucrania.
El año pasado, al no poder recibir el concurso debido a la invasión rusa, Ucrania delegó la organización al Reino Unido, que llegó segundo en 2022.
La Unión Europea de Radio y Televisión (UER), que encabeza el Eurovisión, impidió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski expresarse en el evento alegando "la naturaleza no política del acontecimiento".
"Estamos aquí para hablar", resalta Jerry Heil, de 28 años, famosa por sus videos musicales.
"Existir juntos sin que nadie pise al otro es la realidad en la que queremos vivir, y creemos sinceramente que podemos crearla", subraya.
"Solo la música puede unir a las personas divididas. Solo la música puede curar", insiste.
La edición 2024 del concurso Eurovisión reúne este año a 37 países y concluirá con la final el sábado 11 de mayo, después de las semifinales el martes y el jueves.
En 2022 las radiodifusoras rusas fueron excluidas de la Unión Europea de Radio y Televisión (UER), que está a cargo del concurso, debido a la guerra en Ucrania.
L.AbuAli--SF-PST