-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
La supresión del Premio Nacional de Tauromaquia levanta polémica en España
El gobierno de izquierda de España anunció el viernes que suprimirá el Premio Nacional de Tauromaquia, una medida aplaudida por los defensores de los animales, pero que irritó a los seguidores de los espectáculos taurinos.
"Hay una mayoría de españoles (...) cada vez más preocupada" por el bienestar animal, por lo que "no creíamos que tocara seguir manteniendo un premio que premia una forma de maltrato animal", explicó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al canal La Sexta.
Se entiende "aún menos que esas formas de tortura animal sean premiadas con medallas que encima van asociadas a premios dinerarios y que, por lo tanto, se le dedica dinero público", prosiguió el ministro, miembro del partido de extrema izquierda Sumar.
El anuncio de la supresión del galardón no tardó en acaparar el debate público en España, reavivando una cuestión que acostumbra a ser polémica.
El conservador Partido Popular, principal formación opositora, se apresuró a prometer que restablecería el premio si regresa al poder.
"La tauromaquia es una actividad que en España forma parte de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, (...) de nuestra propia identidad como pueblo", y la supresión del premio muestra "el sectarismo de quienes nos gobiernan", criticó ante periodistas el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado.
- "Patrimonio cultural" -
El carácter cultural de las corridas lleva años generando fricciones entre los detractores y los defensores de la tauromaquia.
Los amantes del toreo subrayan su inscripción en 2013, por parte de un gobierno conservador, en la lista del "patrimonio cultural inmaterial" de España.
Creado en 2011, bajo un gobierno socialista anterior, el Ministerio de Cultura, como hace con otras disciplinas artísticas, comenzó a entregar en 2013 el Premio Nacional de Tauromaquia, que tenía una dotación de 30.000 euros (32.000 dólares).
Toreros de renombre como Julián López, "El Juli", y Enrique Ponce fueron algunos de los galardonados.
Una parte de la izquierda española rechaza, sin embargo, el carácter cultural de la tauromaquia y el gobierno de Pedro Sánchez, incentivado por la extrema izquierda, intentó excluir las corridas de toros del "bono cultural" ofrecido a los jóvenes de 18 años.
Pero el sector de la tauromaquía, apoyado por la derecha, salió victorioso de la reclamación que realizó ante la justicia.
Tras conocerse la retirada del premio, varios gobiernos regionales -incluido el de Castilla-La Mancha, dirigido por un socialista crítico con Sánchez- anunciaron que crearán sus propios galardones taurinos.
La Fundación del Toro de Lidia, una ONG que promueve las corridas de toros en España, criticó en un comunicado la decisión tomada por Urtasun, que calificó como un "nuevo ejercicio de censura".
"Un ministro de Cultura no puede ejercer sus competencias en función de sus preferencias personales, tiene la obligación de promover y fomentar todas las manifestaciones culturales, entre las que se encuentra la tauromaquia", reclamaron.
- Menor interés -
Para los grupos de defensa de los animales el anuncio de la supresión del galardón fue, sin embargo, una gran noticia.
"Esta medida marca un hito en la lucha contra la tauromaquia, una practica controvertida", se congratuló la asociación Animanaturalis.
Las corridas de toros siguen teniendo un público apasionado en España y los principales toreros son tratados como celebridades. Pero ya no es un espectáculo masivo. Las encuestas muestran un creciente desinterés en todo el país, especialmente entre los jóvenes.
Según las últimas cifras disponibles del Ministerio de Cultura, durante la temporada 2021-22 solo un 1,9% de los españoles asistió a una corrida de toros.
La región de Cataluña (noreste) prohibió las corridas en 2010, pero la decisión acabó siendo anulada a finales de 2016 por el Tribunal Constitucional, aunque la gran plaza de toros de Barcelona lleva más de una década sin celebrar ninguna.
El archipiélago de Baleares decidió, de su lado, prohibir la muerte de los toros, pero la decisión también fue revocada por el mismo organismo en 2018.
El archipiélago de las Islas Canarias es la única región de España donde la prohibición las corridas de toros está vigente desde 1991.
Y.Zaher--SF-PST