-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
La viuda de Paul Auster hubiera querido dar la noticia de su muerte ella misma
La escritora Siri Hustvedt lamentó este jueves que la noticia de la muerte de su esposo, el reconocido novelista estadounidense Paul Auster, se filtrara a la prensa en lugar de que ella misma o su familia lo anunciaran.
"Nos robaron nuestra dignidad", dijo la autora en su cuenta de Instagram. "Era una ingenua, pero había imaginado que sería yo la persona que anunciaría la muerte de mi marido, Paul Auster", agrega en la publicación.
La noticia se filtró a la prensa incluso antes de que la familia hubiera "tenido tiempo de asimilar nuestra dolorosa pérdida" y de que "sacaran su cuerpo de casa", escribió Hustvedt.
"Ninguno de nosotros (su familia cercana) fue capaz de llamar o enviar un correo electrónico a sus seres queridos antes de que comenzara el grito en línea", dice la escritora que desconoce cómo se filtró la noticia.
"No sé la historia de cómo ocurrió, pero solo sé que no está bien", lamenta.
En un bello homenaje al autor de "Trilogía en Nueva York", Hustvedt cuenta que su marido escribió hasta los últimos días.
Con su letra "diminuta que se tambaleaba como consecuencia de un temblor causado por el tratamiento" escribió cartas a su nieto, Miles, nacido en enero, y que será "su último libro".
"En un suspiro de determinación se las arregló para terminar una carta y completar su texto, pero el manuscrito no es largo".
"Con esa carta, su vida escrita terminó", dice la autora de "Elegía para un americano".
Su marido, dice, murió "en la habitación que amaba, la biblioteca, un cuarto con las paredes llenas de libros desde el suelo hasta el techo, grandes ventanales que dejaban pasar la luz" el 30 de abril a las 18h58, hora local.
Después de que los tratamientos fracasaron para curar el cáncer de pulmón que padecía, el novelista rechazó la quimioterapia paliativa que le había ofrecido su oncólogo y prefirió pasar los últimos días en casa.
Pese a que el escritor nunca abandonó "Cancerlandia", como define a ese espacio de tratamientos y visitas al hospital en el que viven los enfermos de cáncer, "nunca dio ni con palabras ni con gestos señal alguna de autocompasión".
"Su coraje y humor estoicos hasta el final de su vida son un ejemplo para mí", dice antes de recordar que su marido dijo "muchas veces que le gustaría morir contando un chiste. Le dije que era improbable y él sonrió".
Asimismo, Hustvedt tiene palabras para los que se arrogaron la facultad de describir al escritor de Brooklyn de "frío, inteligente, postmoderno, intelectual", una "caricatura fabricada que es tan ajena a la persona como a los escritos".
"Como su testigo, amiga, amante, colega escritora y primera lectora (como él lo fue de mí), sólo puedo decir que escribía desde lo más profundo del sentimiento, desde los espacios de ensueño donde nacen, se desarrollan y terminan los grandes libros", concluye.
R.AbuNasser--SF-PST