
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

La representante israelí en Eurovisión acude ilusionada pese a la controversia
La representante israelí en Eurovisión, Eden Golan, se encuentra a sus 20 años en el ojo del huracán. Su participación en esta edición del concurso de canciones genera una fuerte controversia por el bombardeo y asedio de su país contra la Franja de Gaza.
Los organizadores del certamen rechazaron por su carga política la canción original de la cantante "October rain", que se entendió como una referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra.
AFP habló con Golan en su casa de Tel Aviv antes de que viaje a Suecia con una nueva versión de su canción, "Hurricane".
Las protestas programadas en Malmo, donde el 7 de mayo empieza el concurso, no parecen perturbarla.
"Estoy súper ilusionada", dijo a la AFP, agregando que era un honor representar a su país.
Sentada en un sofá, acompañada por un miembro de su equipo de relaciones públicas, Golan habló cómodamente de los ensayos, de reescribir la canción y de canalizar el dolor de la nación después del 7 de octubre.
Pero cuando la AFP preguntó sobre la guerra en Gaza, un asunto no incluido en el breve cuestionario enviado al equipo de relaciones públicas antes de la entrevista, Golan no respondió.
- Una canción a múltiples niveles -
La canción se ha hecho popular en el país y su videoclip se emite sin parar en las televisiones.
"He recibido mucho apoyo y no he visto realmente ningún comentario negativo sobre la canción", dijo a la AFP.
Incluso los críticos bendicen la balada pop si se dan la oportunidad de escucharla, afirmó.
"Es la magia y la belleza de la música", aseguró. "Habla su propio lenguaje y es por eso que estamos allí. Es la unión en la música".
La estrella ruso-israelí dijo que se quedó sorprendida cuando los organizadores del certamen rechazaron su "October rain".
"Me quedé un poco impactada cuando la Unión Europea de Radiodifusión no aprobó la canción", admitió Golan. "No creo que la primera versión fuera política", insistió.
"La canción es sobre una chica que atraviesa sus propios problemas, sus propias emociones", aseguró. "No tenía nada que ver con el 7 de octubre".
En la letra original, frases como "no queda aire para respirar" o "todos eran buenos niños, cada uno de ellos" se interpretaron como referencias a las víctimas del ataque de Hamás.
En la nueva versión, algunos comentaristas ven todavía alusiones al 7 de octubre en frases como "estoy todavía rota por este huracán".
Golan defiende que "Hurricane" funciona a múltiples niveles y está abierta a la interpretación.
"Cualquier persona que la escucha puede conectar con la canción a su nivel", afirmó.
"Nuestro pueblo, nuestro país, conecta con ella en un nivel muy distinto, más profundo emocionalmente, por la tragedia que hemos vivido", dice.
- Sin comentarios sobre Gaza -
El ataque del 7 de octubre dejó 1.170 muertos en el sur de Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP en base a datos oficiales israelíes.
La ofensiva de represalia de Israel contra la Franja de Gaza resultó en más de 34.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de este enclave gobernado por Hamás.
Naciones Unidas ha alertado de una inminente hambruna en Gaza y de una catástrofe humanitaria si Israel lleva a cabo la anunciada ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafah, en el sur, donde se refugia la mayoría de la población.
En Suecia, Golan probablemente se enfrente al escrutinio por su canción y por la actuación de su país en Gaza, aunque el asunto quedó fuera de la entrevista.
Miles de músicos han pedido que Israel sea vetado en la competición. En este contexto, ¿Golan tiene esperanzas de victoria?
"Creo que cualquier cosa puede pasar", afirmó.
K.Hassan--SF-PST