
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Agence France-Presse obtiene beneficios por quinto año consecutivo
Agence France-Presse (AFP) obtuvo beneficios en 2023 por quinto año consecutivo y "cumplió las metas" para el período 2019-2023, anunció la empresa el jueves tras su consejo de administración.
Esa instancia "aprobó las cuentas del ejercicio 2023, que confirman la continuación de la recuperación financiera", destacó la dirección en un comunicado de prensa.
El resultado neto alcanzó 1,1 millones de euros (1,18 millones de dólares al cambio actual), "aproximadamente el mismo nivel que el del año pasado" (1,2 millones de euros), y es "positivo por quinto año consecutivo", señaló.
Los ingresos comerciales aumentaron ligeramente (+0,3 millones de euros) respecto a 2022, hasta situarse en 206,8 millones (USD 222 millones).
AFP había vuelto a obtener beneficios en 2019, por primera vez desde 2013, con un saldo neto positivo de 400.000 euros, que trepó hasta 5,3 millones en 2020 y a un resultado "histórico" de 10,6 millones en 2021, gracias en particular a un acuerdo con Google sobre derechos conexos.
En consecuencia, "el desendeudamiento continúa al ritmo previsto", según la dirección de AFP. La deuda, que ascendía a 50,2 millones de euros a principios de 2017, se redujo a 26,9 millones a finales de 2023 "y debería liquidarse en 2028", señaló.
La compensación por parte del Estado francés por los costes relacionados con las misiones de interés general se mantuvo "estable", en 113,3 millones de euros.
Respecto al Contrato de Objetivos y Medios 2019-2023 suscrito con el Estado, el Consejo de Administración sostuvo que "la trayectoria financiera prevista ha sido respetada e incluso mejorada".
El Consejo de Administración destacó en particular el "gran desempeño" de las actividades vinculadas con la imagen, que eran "la principal prioridad".
"El objetivo de generar 23 millones de euros de ingresos adicionales durante el período a través de esos sectores se alcanzó, a pesar de la pandemia (Covid), en un 90%", indicó la dirección.
Agence France-Presse es una de las tres principales agencias de noticias mundiales, junto con The Associated Press y Reuters.
AFP emplea a 2.600 personas de 100 nacionalidades y ofrece información en seis idiomas (francés, inglés, español, portugés, alemán y árabe) y en varios soportes como texto, fotografía, video o infografía.
Goza de un estatus especial; si bien no es una empresa pública, carece de accionistas y sus clientes, incluido el Estado, forman parte de su consejo de administración.
Su presidente director general, Fabrice Fries, fue reelegido para un segundo mandato de cinco años que comenzó en abril de 2023.
O.Mousa--SF-PST