
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Andrés Serrano, el fotógrafo que pasó de "blasfemo" a ser bendecido por el papa
El fotógrafo estadounidense Andrés Serrano causó escándalo a finales de los años 80 con su "Cristo del pis", una obra para la que sumergió un crucifijo en orina y sangre.
Casi cuarenta años más tarde, otra obra suya acaba de integrar las colecciones del Vaticano.
Hasta el papa Francisco le dio su bendición, en junio pasado, explica el artista con orgullo a la AFP.
"Fui invitado a escuchar y conocer al papa en la Capilla Sixtina, durante el 50º aniversario de la colección de arte contemporáneo del Vaticano", explicó en una entrevista a su paso por París.
Hijo de un hondureño y una cubana, nacido en Nueva York hace 73 años, Serrano siempre se había declarado un ferviente católico.
El Vaticano aceptó durante esa visita una obra suya de carácter religioso, asegura Serrano. "Así que siento que la Iglesia ha aceptado que soy un artista, a diferencia de la reacción en Estados Unidos, donde la derecha religiosa aún me odia", declara.
- Retrospectiva en París -
El Museo Maillol de París inaugura este sábado una retrospectiva de 89 obras de un artista que emprendió una titánica tarea hace más de cinco décadas: retratar lo más extensamente posible todas las facetas de Estados Unidos.
Dividida en diez capítulos, la exposición muestra la mirada sin juicio de Serrano a sus compatriotas, ya sean vagabundos, personalidades como Donald Trump, retratado en 2004, hombres y mujeres del Ku Kux Klan, gays o parejas heterosexuales desnudas... Y también a sus fetiches, como las armas, la bandera o los símbolos religiosos.
Serrano fotografía a sus sujetos con colores saturados, pero la pose es neutra. En cambio, sus opiniones políticas son claras.
"Pienso que el futuro de Estados Unidos se está escribiendo en estos momentos y que es una repetición de la historia y sobre todo de la guerra civil, y que Donald Trump la ha revivido", explica el artista, a seis meses de las próximas elecciones presidenciales.
Serrano no solamente fotografió al por entonces famoso empresario, antes de que llegara a la Casa Blanca, sino que luego coleccionó numerosos objetos Trump, desde oso de peluche hasta botellas de licor, que también exhibe en el museo Maillol.
Pero fueron sobre todo sus retratos frontales, crudos, de gente tullida, desnuda, sus series sobre la tortura o sobre los fluidos corporales, las que le trajeron fama y problemas.
- "Ir lejos" -
"Es curioso porque cuando fotografío a la gente normalmente dispongo de pocos minutos con ellos. Así que los recuerdo a través de las fotografías. Se convierten en parte de mi trabajo, en parte de mi vida", explica.
"¿Cómo consigo retratarlos? Porque entienden que soy un artista y que mis intenciones son sinceras", asegura.
Su "Cristo del pis" es considerada una de las obras que más contribuyó a las guerras culturales en Estados Unidos entre la derecha conservadora y la intelectualidad de izquierdas, una lucha que aún no cesa.
"Tomé esas fotos en un momento determinado. No las volvería a hacer, porque ya está hecho. Los tiempos han cambiado. Y creo que hay muchas otras cosas que puedes hacer en la actualidad, y la gente (los artistas) hallan la manera de hacerlo".
"Aprendí que podía ir muy lejos, y siento que aún no es suficiente", añade con una sonrisa.
La polémica le trajo fama fuera del país. En 2012 quiso conocer sus orígenes cubanos y logró ser invitado a la Bienal de La Habana, donde fotografió los interiores decadentes de las casas coloniales.
"Me pareció triste, y por lo que me han dicho, el declive es incluso peor ahora", recuerda.
F.Qawasmeh--SF-PST