-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
¿Qué sigue para TikTok en Estados Unidos?
La plataforma de videos TikTok anunció el miércoles que luchará contra una nueva ley estadounidense que le impone cortar lazos con sus propietarios chinos o enfrentar una prohibición total en Estados Unidos.
Esto es lo que podría suceder a continuación con una de las aplicaciones más descargadas del mundo:
- ¿Que dice la ley? -
El proyecto de ley promulgado por el presidente estadounidense, Joe Biden, otorga a TikTok 270 días (aproximadamente nueve meses) para encontrar un comprador no chino para poder seguir operando en Estados Unidos. La Casa Blanca puede ampliar el plazo una sola vez por 90 días.
Durante ese tiempo, la aplicación seguiría funcionando para sus aproximadamente 170 millones de usuarios estadounidenses.
- ¿Qué pasará en los tribunales? -
Tiktok ya anunció que luchará contra la ley en los tribunales estadounidenses, al alegar que viola gravemente el derecho a la libertad de expresión.
La empresa tiene algunas razones para creer que saldrá airosa. En 2020, sobrevivió a una orden similar del entonces presidente, el magnate republicano Donald Trump (2017-2021).
TikTok presentó un recurso impugnando la prohibición y un juez federal bloqueó temporalmente el esfuerzo de Trump, diciendo que las razones para prohibir la aplicación probablemente eran exageradas entonces y que el derecho a la libre expresión estaba en peligro.
Aún así, la administración Trump intentó negociar un acuerdo en el que la empresa de servidores de datos Oracle y el gigante de los supermercados Walmart comprarían una participación conjunta en TikTok, pero esas tratativas no llegaron a ninguna parte.
El nuevo proyecto promulgado por Biden fue diseñado para superar esos mismos dolores de cabeza legales y algunos expertos creen que la Corte Suprema de Estados Unidos podría estar dispuesta a permitir que las consideraciones de seguridad nacional prevalezcan sobre la protección de la libertad de expresión, aunque no es seguro aún.
Trump, que se postulará nuevamente para presidente en las elecciones de noviembre y tendrá como rival a Biden otra vez, cambió de posición y afirma que se opone a la posible prohibición porque beneficiaría a Meta, propietario de Instagram y Facebook.
- ¿Quién comprará TikTok? -
Encontrar un comprador para TikTok no será una tarea fácil dados los grandes recursos necesarios.
Podrían ser grandes tecnológicas, como Meta o Google, aunque probablemente no podrán adquirir TikTok porque correrían el riesgo de ser señalados por eventual monopolio.
Incluso Microsoft, propietario de LinkedIn y ahora la empresa más grande del mundo por capitalización de mercado, sería escudriñado de cerca por parte de los reguladores de competencia.
Oracle también podría estar interesado en un nuevo intento.
- ¿Qué pasa si nadie lo compra? -
Salvo cualquier decisión judicial, la fecha límite para vender Tiktok sería aproximadamente un año a partir del 24 de abril si se hace una extensión de 90 días.
Luego, TikTok ya no estaría disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple o Android en Estados Unidos, además de no realizarse más actualizaciones de software ni reparación de errores.
En otras palabras, Tiktok desaparecería lentamente y Bytedance no podría actualizar la aplicación, aunque podría decidir cerrarla por completo.
- ¿Qué dice China? -
Pekín no quiere que se siente un precedente en el que una empresa china se vea obligada en el futuro a vender uno de sus activos más valiosos, incluido un algoritmo que es la envidia de sus competidores.
Este diferendo fue incluso discutido por teléfono entre Biden y el presidente chino Xi Jinping a principios de mes.
- ¿Quién se beneficiará? -
Los claros ganadores de una eventual prohibición de TikTok serían Meta y Google, que han lanzado sus propios imitadores de TikTok: Meta's Reels y YourTube Shorts.
Ambas alternativas han ido ganando terreno en el mercado estadounidense, justo cuando Tiktok parece estancarse.
L.AbuAli--SF-PST