
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

TikTok advierte que irá a la justicia tras ley contraria en EEUU
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, afirmó que una ley promulgada este miércoles por el presidente estadounidense, Joe Biden, constituye una prohibición de esa red social en el país y sostuvo que la empresa recurrirá a la justicia.
"No se equivoquen: esto es una prohibición. Una prohibición de TikTok y una prohibición para ustedes y su voz", lanzó el ejecutivo en una publicación subida en la propia plataforma de video.
"Continuaremos luchando por sus derechos en los tribunales. Los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos ganar", añadió el consejero delegado.
El Senado de Estados Unidos adoptó el martes un proyecto de ley que obliga a la empresa matriz ByteDance, gigante chino del entretenimiento, a vender TikTok en 12 meses. De lo contrario, la plataforma será excluida de las tiendas de aplicaciones de los teléfonos inteligentes en todo el territorio estadounidense.
La iniciativa, que había sido aprobada antes en la Cámara de Representantes, fue promulgada como ley este miércoles por el presidente Biden.
"Es un momento decepcionante pero no será necesariamente determinante", afirmó el director de la empresa china. "Es irónico porque la libertad de expresión en TikTok refleja los mismos valores estadounidenses que hacen de Estados Unidos un faro de libertad", sostuvo.
TikTok cuenta con unos 170 millones de usuarios en ese país norteamericano.
- Polémica sobre privacidad -
Muchos dirigentes políticos estadounidenses consideran que esta aplicación permite al gobierno de Pekín recopilar datos privados para espiar y manipular a sus usuarios.
"Cuando los estadounidenses piensan en el poder, el acceso, las capacidades (tecnológicas) y el control del que dispone TikTok, deben interrogarse lo que piensan sobre ese poder, ese acceso, esas capacidades y ese control en manos de la matriz de TikTok, y por lo tanto del gobierno chino y, a fin de cuentas, de los servicios de inteligencia chinos", declaró el director del FBI, Christopher Wray, el martes en NBC.
"Hemos invertido miles de millones de dólares para proteger sus datos y preservar nuestra plataforma de toda manipulación exterior", contrargumenta Chew.
"Esta legislación es anticonstitucional", consideró Kate Ruane, de la ONG estadounidense Center for Democracy and Technology.
Incluso Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), se manifestó contrario a la medida, aunque "podría favorecer" a su plataforma, según escribió la semana pasada, argumentando que su postura es la de defender "la libertad de expresión".
El texto va más allá de TikTok, ya que da el poder al presidente de Estados Unidos de designar a otras aplicaciones como amenazas a la seguridad nacional si son controladas por un país considerado hostil.
- Problemas en Europa -
Este miércoles, además, TikTok suspendió un programa lanzado en Francia y España que incluía recompensas a usuarios y que había promovido una investigación de la Unión Europea (UE) por sospechas de generar adicción.
En un mensaje en X, TikTok anunció: "Suspenderemos voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite (una versión simplificada de su aplicación de videos) mientras abordamos las preocupaciones que (los reguladores) han planteado".
"TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión (el brazo ejecutivo de la UE) y otros reguladores", señaló el mensaje.
La semana pasada, la Comisión Europea había exigido explicaciones a TikTok sobre ese programa, por sospechas de generar "conductas adictivas", y posteriormente amenazó con suspender el plan ante evidencias de haber sido lanzado sin una evaluación de riesgos previa.
W.Mansour--SF-PST