-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
El Vaticano lleva arte a una cárcel de mujeres de Venecia
Obras de arte bajo alambres de púas: para la 60ª Bienal de Venecia, el Vaticano se instaló en una cárcel de mujeres, una experiencia inmersiva y desconcertante donde dialogan el arte y el mundo carcelario.
Lejos de los focos y las multitudes, la Santa Sede eligió este antiguo convento de la isla de la Giudecca transformada en prisión en 1825, que actualmente alberga a mujeres condenadas a sentencias largas.
En la fachada externa, una imponente pintura de dos pies descalzos con la piel roída realizada por el artista italiano Maurizio Cattelan marca la pauta, reflejando las vidas dañadas que habitan estos muros.
Los visitantes, que ingresan en grupos pequeños, deben cumplir medidas estrictas: la reservación es obligatoria, los teléfonos se guardan en un casillero bajo llave y los documentos de identidad se cambian por tarjetas. No se permite fotografiar o grabar videos por motivos de seguridad.
Pascale y Marcella, peinadas y arregladas, con notas en la mano, serán las guías del día. Forman parte de las 20 reclusas de un total de 80 que aceptaron participar en esta inesperada mediación. Por razones de seguridad no se revela nada sobre ellas ni sus antecedentes.
Titulada "Con mis ojos", la exposición ofrece una mirada humana a la vida cotidiana de las detenidas a través del trabajo de 10 artistas "muy diferentes, pero unidos por el deseo de participar en una experiencia artística y humana única", explica Bruno Racine, comisario de la exposición.
"El Vaticano no es un Estado como los otros, no tiene una escena artística, así que tuvimos que encontrar un concepto, un lugar que fuera un mensaje en sí mismo", añade.
- "Con vosotros por la noche" -
En un largo pasillo exterior de ladrillos decrépitos y barrotes oxidados, la artista libanesa Simone Fattal transcribió poemas y mensajes de las presas en losas de lava esmaltadas.
En uno de ellos se lee: "Me gustaría aislarme, hacerme un ovillo en el pecho, aquí no hay armadura".
Al final del pasillo, una obra del colectivo Claire Fontaine, un ojo tachado al pie de una atalaya, simboliza la invisibilidad y la imposibilidad de acceder al mundo exterior.
Al otro lado, un gran jardín abriga hileras de plantas e invernaderos, un raro vistazo al día a día carcelario.
"Esta es la parte que yo llamo hogar. Aquí cultivamos la fruta y la verdura que se vende afuera", explica Marcella.
En medio del patio, un mensaje en neón azul colgado en la pared de una fachada llama a los visitantes: "Siamo con voi nella notte" ("Estamos con ustedes por la noche"), un eslogan originado en Florencia y utilizado en Italia en los años 1970 en apoyo de los presos políticos.
Iluminado las 24 horas del día, se puede ver desde las celdas, "una forma de mostrar a las mujeres aquí que no están solas", explica un agente penitenciario que supervisa la visita.
- "Trozos de vida" -
Enseguida se observa un impactante cortometraje en blanco y negro rodado en el sitio por el italiano Marco Perego.
En una secuencia de 15 minutos, la actriz Zoé Saldaña (Avatar) y algunas reclusas que se interpretan a sí mismas narran el último día de una mujer en prisión.
En otra sala, la artista francesa Claire Tabouret pintó a las presas y sus familias a partir de fotos familiares. "Ella recogió trozos de historias íntimas, de vida. Este aquí es mi hijo", cuenta Marcella señalando uno de los retratos.
"La idea no era transformar la prisión en un sitio banal de exposición, sino involucrar a los artistas en un trabajo artístico y en las relaciones con las detenidas", explica Racine.
Sobre el fondo de una capilla desacralizada de donde cuelgan telas multicolores, Marcella concluye la visita declamando, emocionada, un poema que ella escribió.
Sensible al mundo carcelario y a la causa de los marginados, el papa Francisco acudirá a la exposición la mañana del domingo durante su visita a Venecia.
"Estamos ansiosas por verlo. Todo este proyecto es un mensaje de esperanza", afirma.
I.Matar--SF-PST