-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
Los rusoparlantes de Ucrania se suman a la resistencia aprendiendo el idioma local
El académico ucraniano Nazar Danchishin no tiene experiencia de combate, pero ayuda a su país desde el inicio de la guerra aprovechando sus conocimientos de la lengua y la poesía nacional para enseñarlas a sus compatriotas rusoparlantes.
"Si todos hablamos ucraniano en el futuro, dispondremos de un arma potente contra una agresión", dice este investigador y poeta de 30 años, que dos veces por semana da estos cursos en línea.
Una minoría no desdeñable de ucranianos tiene el ruso como lengua materna y muchos otros, especialmente en el este y el sur del país, lo hablan con fluidez, herencia de su pasado como república soviética.
Pero tras la anexión de la península de Crimea en 2014 y el conflicto en el este con separatistas prorrusos respaldados por Moscú, el idioma ucraniano ha ganado terreno frente al ruso. El gobierno la impuso en 2021 como única lengua en tiendas, restaurantes y otros servicios.
Desde el inicio de la invasión lanzada por Vladimir Putin el 24 de febrero, bajo el pretexto de "desnazificar" el país y proteger a los rusoparlantes, la tendencia se ha acentuado.
En la ciudad occidental de Leópolis, donde el ucraniano es predominante, un grupo de universitarios proponen lecciones gratuitas del idioma.
En apenas tres días, los organizadores han recibido 1.000 inscripciones pero, por falta de profesores, solo pudieron satisfacer 800.
"La gente recuerda que sus abuelos y bisabuelos hablaban ucraniano antes de pasarse al ruso" bajo la Unión Soviética, dice Danchishin. "Muchos quieren volver a su lengua de origen".
- "No necesito" protección de Rusia -
Sus clases son en línea pero su contenido se inspira en los manuales de la Universidad Nacional Politécnica de Leópolis. En sus páginas toman protagonismo figuras como el poeta ucraniano Taras Shevchenko (1814-1861) o la directora de orquesta contemporánea Oksana Lyniv, originaria de esa ciudad.
Volodimir Krasnopolski, universitario rusoparlante de 52 años originario de Lugansk, una de las principales ciudades del Donbás (este), es uno de los estudiantes de Danchishin.
Cuando los separatistas prorrusos se hicieron con el control de Lugansk en 2014, este hombre de 52 años se trasladó a Rubizhne, una pequeña ciudad en el este.
Cuando un misil estalló en esa ciudad el 24 de febrero, él y su hija, una estudiante de medicina, pasaron dos semanas refugiados en un sótano antes de huir hacia el oeste.
"Había gente de diferentes orígenes en el refugio con nosotros, pero todos se sentían ucranianos", afirma a AFP a través de un mensaje de texto.
El hombre cree que aprendiendo ucraniano demuestra "al agresor" que es ucraniano, que no necesita su protección. "Tengo mi propio país", añade.
"Creo que la nación ucraniana se está formando hoy, independientemente del origen de la gente", defiende.
- "Mis balas son las palabras" -
Yuliya, una directora de escuela y profesora de matemáticas, se unió a este curso después de que el conflicto la forzara a huir de los bombardeos en Járkov, la segunda ciudad ucraniana cerca de la frontera rusa.
"Planeo volver a casa lo antes posible", afirma la mujer de 51 años, que enseña en ucraniano pero habla ruso en su vida diaria.
"Tengo fluidez al leer y al escribir en ucraniano, pero tengo problemas al hablar". Pero "ahora es un buen momento para el desarrollo personal", explica sin dar su apellido.
Bajo los altos techos de la universidad, la apasionada activista por el idioma ucraniano y otrora diputada Irina Farion explica que iniciar estas clases gratuitas es parte "de la lucha constante de los ucranianos por el derecho a ser ucraniano".
Sus ojos se humedecen mientras explica las informaciones de que los rusos en la sureña ciudad de Melitópol han intentado forzar a las autoridades a cambiar el currículo escolar por el ruso.
"Si no defendemos nuestro idioma, Putin vendrá aquí, a este mismo edificio", advierte.
Además de las clases en línea, también planea enseñar el idioma a los padres de los niños desplazados apuntados en la escuela local para ayudarles a seguir sus deberes. "Este es mi línea de frente. Mis balas son las palabras", asegura.
Y.Zaher--SF-PST