-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas
El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.
Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.
Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.
Son "exactamente iguales a las antiguos tejas romanas" que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comenta a la AFP el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.
Si bien "Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único", destaca Zuchtriegel, de 44 años, que quiere que Pompeya se convierta en un "verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible".
Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Vesubio hace casi 2.000 años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos.
El tema de este fresco intrigó durante mucho tiempo a los investigadores, y algunos sugirieron que la dueña de la villa era una sacerdotisa cuyos esclavos participaban en los ritos de culto. El fresco de tres paredes, uno de los mejor conservados de Pompeya, está iluminado por luces LED especialmente diseñadas para dar vida a las escenas de color rojo intenso, morado y dorado sin dañarlas.
- El problema es encontrar fondos -
Desde octubre, estas lámparas funcionan con electricidad producida por tejas fotovoltaicas. Ahlux, la empresa que patentó este sistema en 2022, instaló sus paneles en el tejado de la villa entre las tradicionales tejas de terracota.
Cubren aproximadamente 70 m2 y están conectados a una batería de sodio que tiene un bajo impacto sobre el medio ambiente, según el director del proyecto, Alberto Bruni.
El sitio de Pompeya, que disfruta de más de 15 horas de sol al día en pleno verano, pretende ampliar su uso a otras villas, asegura.
Varias instituciones manifestaron su interés por estas tejas de nueva generación, desde el museo de arte moderno MAXXI de Roma hasta la Pinacoteca Ambrosiana de Milán, indicó el fundador de Ahlux, Augusto Grillo.
"El problema es encontrar fondos", observa, añadiendo que muchos de los edificios históricos de Italia son públicos o pertenecen a instituciones católicas.
Las tejas fotovoltaicas, con una vida útil de entre 20 y 25 años, cuestan un poco más que el precio combinado de un tejado nuevo y paneles fotovoltaicos tradicionales, aunque tienen una doble finalidad, ya que también sirven como tejados, precisa Grillo.
Actualmente Italia está bajo presión para que ciudades como Florencia o Bolonia, cuyos edificios están cubiertos por los tradicionales tejados rojos, sean más ecológicas, en el marco de los esfuerzos emprendidos para luchar contra el cambio climático.
Según la nueva legislación de la UE, los Estados deben renovar los edificios para reducir sus emisiones de carbono un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990.
Se trata de un enorme desafío para Italia, donde alrededor del 60% de los edificios pertenecen a las dos categorías energéticas menos virtuosas, frente al 17% en Francia y al 6% en Alemania, según la Asociación Italiana de Constructores (ANCE).
"Necesitamos coinversión nacional y quizás europea para garantizar que esos plazos, tan ambiciosos, tengan posibilidades de ser respetados", afirmó a la AFP Angélica Donati, presidenta de la asociación de jóvenes constructores ANCE Giovani.
"Tenemos las ciudades más bellas del mundo, lo que significa que necesitamos intervenciones mucho más pensadas, y rápidamente. Todavía queda mucho por hacer", destacó.
F.AbuShamala--SF-PST