
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas
El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.
Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.
Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.
Son "exactamente iguales a las antiguos tejas romanas" que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comenta a la AFP el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.
Si bien "Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único", destaca Zuchtriegel, de 44 años, que quiere que Pompeya se convierta en un "verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible".
Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Vesubio hace casi 2.000 años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos.
El tema de este fresco intrigó durante mucho tiempo a los investigadores, y algunos sugirieron que la dueña de la villa era una sacerdotisa cuyos esclavos participaban en los ritos de culto. El fresco de tres paredes, uno de los mejor conservados de Pompeya, está iluminado por luces LED especialmente diseñadas para dar vida a las escenas de color rojo intenso, morado y dorado sin dañarlas.
- El problema es encontrar fondos -
Desde octubre, estas lámparas funcionan con electricidad producida por tejas fotovoltaicas. Ahlux, la empresa que patentó este sistema en 2022, instaló sus paneles en el tejado de la villa entre las tradicionales tejas de terracota.
Cubren aproximadamente 70 m2 y están conectados a una batería de sodio que tiene un bajo impacto sobre el medio ambiente, según el director del proyecto, Alberto Bruni.
El sitio de Pompeya, que disfruta de más de 15 horas de sol al día en pleno verano, pretende ampliar su uso a otras villas, asegura.
Varias instituciones manifestaron su interés por estas tejas de nueva generación, desde el museo de arte moderno MAXXI de Roma hasta la Pinacoteca Ambrosiana de Milán, indicó el fundador de Ahlux, Augusto Grillo.
"El problema es encontrar fondos", observa, añadiendo que muchos de los edificios históricos de Italia son públicos o pertenecen a instituciones católicas.
Las tejas fotovoltaicas, con una vida útil de entre 20 y 25 años, cuestan un poco más que el precio combinado de un tejado nuevo y paneles fotovoltaicos tradicionales, aunque tienen una doble finalidad, ya que también sirven como tejados, precisa Grillo.
Actualmente Italia está bajo presión para que ciudades como Florencia o Bolonia, cuyos edificios están cubiertos por los tradicionales tejados rojos, sean más ecológicas, en el marco de los esfuerzos emprendidos para luchar contra el cambio climático.
Según la nueva legislación de la UE, los Estados deben renovar los edificios para reducir sus emisiones de carbono un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990.
Se trata de un enorme desafío para Italia, donde alrededor del 60% de los edificios pertenecen a las dos categorías energéticas menos virtuosas, frente al 17% en Francia y al 6% en Alemania, según la Asociación Italiana de Constructores (ANCE).
"Necesitamos coinversión nacional y quizás europea para garantizar que esos plazos, tan ambiciosos, tengan posibilidades de ser respetados", afirmó a la AFP Angélica Donati, presidenta de la asociación de jóvenes constructores ANCE Giovani.
"Tenemos las ciudades más bellas del mundo, lo que significa que necesitamos intervenciones mucho más pensadas, y rápidamente. Todavía queda mucho por hacer", destacó.
F.AbuShamala--SF-PST