-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Lela MC: niña, migrante y prodigio del hip-hop en Colombia
Gabriela Brito o Lela MC tiene 13 años, una carrera meteórica en la escena del hip-hop y una vida de película: sobrevivió a un incendio, huyó de la crisis en Venezuela, cantó en buses a cambio de dinero y hoy es una estrella del rap en Colombia.
De melena a la cintura, frenillos y vestimenta holgada, Lela se despoja de la timidez cada vez que sube a una tarima o graba un videoclip. Se transforma en una cantante arrojada que rapea sobre la migración, su pasión por la música y temas adolescentes que seducen a más de 300.000 fans en redes sociales.
"Lo importante en algunas canciones es el contenido más que todo (...) Que la persona sienta, se identifique con la letra", dice en conversación con la AFP en su casa en Bogotá.
Pero el camino al éxito fue espinoso. A los seis años y con el duelo de su abuela a cuestas, migró con su familia en bus desde Caracas, como muchos de los tres millones de venezolanos que llegaron a Colombia huyendo del colapso económico.
Hoy sus videos caseros de freestyle e interpretaciones reciben "me gusta" de Ana Tijoux, icónica rapera chilena. También ha compartido escenario con Apache, leyenda del hip-hop venezolano. La última recompensa llegó en diciembre de 2023, cuando la joven promesa firmó un contrato con un reconocido sello discográfico que por ahora prefiere mantener bajo reserva.
Pero sus primeras canciones son la memoria de tiempos menos venturosos:
"No se imagina las adversidades que he pasado/los obstáculos que en el camino me he tropezado (…) decidí migrar con el propósito de un mejor futuro/ pero se me han cerrado puertas en el camino/ colocado muros", cantaba hace unos años en los buses junto a su padrastro Jesús Sanz, de 32 años, a quien considera su padre.
- Incendio -
Los hermanos Gabriel y Gabriela Brito comparten no solo su nombre y un vínculo familiar. Las cicatrices de sus brazos recuerdan el día en que una explosión en 2017 casi los mata. Su abuela falleció por las llamas del incendio que generó una fuga de gas.
"El superhéroe Gabriel", entonces de 8 años, se lanzó sobre su hermana de 6 para protegerla de las llamas, relata la madre Hayleén Volcán. Los niños fueron tratados por quemaduras graves. Gabriel estuvo hospitalizado varios meses y pasó seis días en terapia intensiva. "Es un milagro de vida", dice su madre.
Con la muerte de su abuela, los niños se quedaron solos en Venezuela. Eso los obligó a reunirse con su madre, que había migrado a Colombia unos meses antes.
Hoy Gabriel tiene 15 años y acompaña a Lela en el escenario. Aunque es tímido, está aprendiendo a usar la tornamesa y es el DJ de su hermana.
"Tener esta marca (sus cicatrices) me da dicha. Con ella llegamos donde estamos ahorita", asegura el adolescente.
"Lela" es un nombre artístico inspirado en el hermano que le salvó la vida. Cuando era pequeño se le dificultaba pronunciar Gabriela, le decía "Lela" como ahora la aclaman decenas de fans antes de un concierto para pedir autógrafos y selfis.
- Del bus a la tarima -
Mientras Lela y Gabriel ensayan, sus dos hermanos de 5 y 3 años juegan y revolotean por el pequeño departamento en el sur de Bogotá donde viven con sus padres.
En la sala, Hayleén Volcán confecciona pequeños moños de colores que vende a un negocio, en un país donde la informalidad laboral afecta a 82% de los migrantes venezolanos.
Cuando llegó a Colombia "fueron meses de vender café, de vender en un semáforo, de vender agua, de vender maní", dice la madre de 35 años.
Al comienzo Lela se preguntaba: "¿Yo qué hago aquí? yo me quiero ir a mi casa". Luego recordaba el incendio y se daba ánimo: "Tenemos que estar aquí (...), luchar aquí".
Hasta que un día junto a su padre Jesús Sanz, que rapeaba en los buses de Bogotá para llevar dinero a casa, decidió "quitarle el micrófono y ahí comenzó todo", recuerda. Tenía ocho años, alguien la grabó y se hizo viral con una canción compuesta por su padre sobre el drama de la migración.
La interpretación llegó a oídos del productor Jairo Peñaranda, conocido como Mctematico en el mundo del hip-hop. Se convirtió en mánager de Lela, profesionalizó sus habilidades y encaminó su carrera artística.
Puso una única condición: que Gabriela y su hermano mayor regresaran al colegio y tuvieran acompañamiento psicológico. La falta de escolaridad afecta a un 29,7% de niños venezolanos en Colombia, según la autoridad estadística.
Poco a poco aprendió técnica vocal, modulación y desenvolvimiento en el escenario. En 2021 lanzaron su primer tema.
Antes de salir al escenario, Lela hace estiramientos y ejercicios de vocalización. Parece nerviosa, pero en el escenario es otra.
"Soy una persona que no habla", pero "después de la primera canción es como que me perdieron, con mi actitud me disfruto el show", dice y lanza una tímida sonrisa.
X.AbuJaber--SF-PST