
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Google retira sitios de noticias de California en rechazo a un proyecto de ley
Google anunció este viernes que comenzó una prueba para eliminar enlaces hacia sitios de noticias de California, en Estados Unidos, en rechazo a un proyecto de ley que prevé el pago de una comisión a los medios de comunicación.
La firma de Silicon Valley se prepara para la posible aprobación de la Ley de Preservación del Periodismo de California (CJPA), que obligaría a Google a pagar por conectar a los usuarios del estado con artículos de noticias, dijo en una publicación en su blog el vicepresidente de Google Global News Partnerships, Jaffer Zaidi, que lo calificó como un "impuesto al enlace".
La CJPA fue aprobada por la Asamblea de California en junio del año pasado y actualmente es evaluada por el Senado estatal.
"Como hemos dicho cuando otros países han considerado propuestas similares, la exposición financiera ilimitada que crea la CJPA sería inviable", sostuvo Zaidi.
"Si se promulga en su forma actual, la CJPA crearía un nivel de incertidumbre empresarial que ninguna empresa podría aceptar", añadió.
Google y también Meta, matriz de Facebook, han rechazado los intentos en otros lugares de exigirle compensar a los medios de comunicación por los artículos en sus plataformas.
En 2021, Facebook bloqueó brevemente artículos de noticias en Australia luego de la aprobación de una ley similar. Posteriormente, la red social y Google acordaron remunerar a los medios de prensa.
En 2022 en Francia se alcanzó un acuerdo entre Google, medios y agencias de prensa para permitir que contenidos informativos se vean en su plataforma a cambio de una retribución.
El pasado noviembre, tras meses de negociaciones, Canadá y Google firmaron un acuerdo en el que el gigante de la publicidad en internet les pagaría a los medios de ese país 100 millones de dólares al año como compensación por la pérdida de ingresos publicitarios.
Los partidarios de leyes como esas argumentan que plataformas como Google y Facebook atraen a los usuarios con noticias y devoran el dinero de la publicidad en línea, un ingreso que sin esa intermediación iría a las redacciones que afrontan dificultades.
La prueba que está haciendo Google implica eliminar enlaces que dirijan hacia sitios web de noticias que podrían estar cubiertos por la ley, para medir el efecto en la plataforma, según Zaidi.
El ejecutivo afirma que sólo 2% de las consultas de búsqueda en Google están relacionadas con noticias, y que las personas obtienen noticias a través de videos cortos, boletines en su correo electrónico, pódcast y redes sociales.
Google también frenó las inversiones en el "ecosistema" de noticias de California hasta que esté claro el plan de los reguladores, añadió Zaidi.
"Una industria de noticias saludable en California requerirá el apoyo tanto del gobierno de California como de una amplia base de empresas privadas", dijo.
Z.Ramadan--SF-PST