-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella
Cimafunk, un magnético artista que fusiona el ritmo caribeño con metales al estilo de Nueva Orleans, hizo historia este fin de semana como el primer artista nacido en Cuba en tocar en el festival de Coachella.
El músico ha colaborado con el rey del funk afrofuturista George Clinton y ha sido comparado con James Brown, mientras convoca multitudes en América del Norte y Europa.
"Estoy haciendo realidad mi sueño", dijo a la AFP entre bastidores este músico de 35 años, justo después de ofrecer un set cinético con su banda de nueve integrantes, The Tribe, en el festival de California.
Cimafunk redefine los ritmos tradicionales con influencias de funk, afrobeat y hip hop. Sus frenéticos shows en vivo son una exploración del movimiento y lo físico al ritmo de los metales.
Con gafas de sol extragrandes y con tachas, pantalones acampanados y sin camisa (se había quitado su capa con llamativos estampados mientras elevaba la temperatura de la tienda Gobi de Coachella con su actuación de alto voltaje), Cimafunk explicó que su música trata sobre el "alivio".
"Exploro lo que siento por dentro, la gente lo recibe y tienen una o dos horas de alivio", dijo. "Tienen esa hora de felicidad".
- Afrofusión -
El artista nació como Erik Alejandro Iglesias Rodríguez y creció en un pueblo al oeste de La Habana.
Estaba destinado a estudiar medicina (le viene de familia), pero decidió que era la música lo que le permitiría prosperar plenamente.
Lanzó su primer álbum, "Terapia", en 2017, y luego otro, de estudio, en 2021, "El alimento", que obtuvo gran éxito. Mientras, su base de fans a nivel mundial crecía y era nominado al Grammy.
Su música explora la identidad afrolatina en todo el continente americano.
La "cima" en Cimafunk se refiere a los cimarrones, africanos esclavizados que escaparon y formaron asentamientos libres. "La trata de esclavos fue muy larga e intensa entre La Habana y Nueva Orleans", explicó el músico.
"Cuando escribo hay la misma curación, la gente tiene los mismos remedios, la comunicación es muy similar, el estado de ánimo es muy similar", señaló.
"Y luego está el ritmo: hay música en todas partes y la gente simplemente toca música con el alma. Viven de la música, incluso cuando no son famosos... el ambiente es realmente saludable para mí".
Cimafunk dijo que actuar es en sí mismo una declaración política, y que tomar el derecho a "disfrutar" es un desafío. "Te conviertes en tu propia obra" de arte, "tu propio cuerpo, tu propia alma, tu propia mente, tu independencia de pensamiento".
"Pensar por ti mismo, en tu propio cerebro... eso es un arma".
El artista calificó como "un privilegio" ser comparado con James Brown, el difunto "padrino del soul", quien jugó un papel decisivo en la evolución del funk.
Mencionó también otras influencias, como Clinton, Marvin Gaye, Stevie Wonder y la baterista Sheila E. "Todos ellos son mis héroes musicales y nos abrieron la puerta".
Su banda es una tribu en varios sentidos, dijo. "Cuando tocamos juntos tenemos ese sentido tribal, un sentimiento tribal que va más allá de cualquier cosa de la mente consciente".
"Cuando subes a ese escenario, te olvidas de todo", afirmó.
El artista se está preparando para lanzar un nuevo álbum este verano boreal y también tocará en el famoso festival de jazz de Nueva Orleans a finales de abril.
Cuando pueda, Cimafunk regresará a Cuba. "Para mantener las raíces", dijo. "Es una vibra saludable, recarga las baterías cada vez".
B.Khalifa--SF-PST