-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
A punto de lanzar nuevo libro, Rushdie adelanta qué pensó al ser apuñalado
Salman Rushdie, condenado a muerte desde 1989 por sus escritos sobre el Islam, se preguntó durante mucho tiempo quién lo asesinaría. Y en su último libro, que saldrá el próximo martes, sostiene que cuando lo apuñalaron casi fatalmente en 2022, su primer pensamiento fue: "Entonces eres tú".
El novelista indio-británico, de 76 años, cuenta sus pensamientos sobre su cercana muerte en el libro "Knife: Meditations After an Attempted Murder" ("Cuchillo: Meditaciones después de un intento de asesinato") y este jueves leyó un extracto del libro para el programa de noticias de la cadena CBS "60 Minutes".
Rushdie describió en el programa "lo último que mi ojo derecho vería jamás" - un hombre vestido de negro - "que se acercaba con fuerza y agachado...como un misil".
"Confieso que a veces me había imaginado a mi asesino levantándose en algún foro público y viniendo hacia mí de esta manera. Así que mi primer pensamiento cuando vi esta silueta asesina corriendo hacia mí fue: 'Entonces eres tú. Aquí estás'.", dijo.
El escritor fue atacado por un hombre con un cuchillo en agosto de 2022 mientras se preparaba para dar una conferencia en el estado de Nueva York.
Nacido en Mumbai y aclamado por su novela "Los hijos de la medianoche" -una versión mágica y a la vez realista de la partición del subcontinente indio-, Rushdie sufrió un aluvión de críticas del mundo musulmán en 1988 cuando publicó "Los versos satánicos". Ese libro, que trata el Islam en sus orígenes, plantea incluso secuencias de sueños que hacen referencia al profeta Mahoma.
El líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió en 1989 una "fatwa" (un decreto legal islámico) pidiendo a los musulmanes del mundo que mataran a Rushdie, quien entonces vivió oculto en Gran Bretaña. En esa época también obtuvo la nacionalidad estadounidense.
En el programa 60 minutos, Rushdie contó que uno de los cirujanos que lo salvó le dijo: "'Primero tuviste mucha mala suerte y luego tuviste mucha buena suerte'". En el primer caso refiriéndose a que fue la víctima y en el segundo porque quedó en evidencia que el atacante "no sabía matar a alguien con cuchillo".
Rushdie vive en los últimos años con mayor libertad y se ha convertido en una presencia conocida en el circuito social neoyorquino.
N.AbuHussein--SF-PST