-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Elon Musk reta a un juez de Brasil por "censura" en X
Elon Musk, propietario de la plataforma X, escaló este lunes su diatriba contra un juez de la corte suprema de Brasil al que acusa de "censura" en la red social, al ridiculizarlo, retarlo a un debate público y llamarlo "dictador" del gigante sudamericano.
La polémica estalló el sábado, cuando Musk inició una serie de ataques contra el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, quien ha combatido con sus fallos la desinformación en internet.
Musk, también jefe de la firma de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, dijo que Moraes "ha traicionado la Constitución" al coartar la libertad de expresión, y "debería dimitir o ser destituido".
Además amenazó con desobedecer las órdenes judiciales de bloquear cuentas de usuarios en X, que el empresario compró en 2022.
En respuesta, Moraes dijo el domingo que impondrá multas de unos 20.000 dólares diarios por cada cuenta bloqueada que X reactive y ordenó la apertura de una investigación contra Musk, acusándolo de una "instrumentalización criminal" de la plataforma anteriormente conocida como Twitter.
El magnate sudafricano, de 52 años, disparó el lunes de nuevo en X: "¿Qué dices @Alexandre? Debatamos esto abiertamente".
En otro mensaje, bromea al colocarse como el psicoanalista de Moraes. "Dime, Alexandre, ¿está la desinformación en la habitación ahora con nosotros?", escribió Musk, una referencia a un conocido meme.
Más tarde, volvió a arremeter contra el magistrado brasileño: "¿Cómo @Alexandre de Moraes se convirtió en el dictador de Brasil? Tiene a Lula amarrado".
"La ley aplica a todos, incluyendo @Alexandre. Debería estar bajo juicio por sus crímenes", escribió en la red social.
El año pasado, el magnate retó a un combate dentro de una jaula al propietario de Facebook Mark Zuckerberg, uno de sus principales competidores.
Moraes, de 55 años, es parte de los 11 jueces del STF y preside además el Tribunal Supremo Electoral.
Ha ordenado bloquear cuentas en redes sociales, especialmente de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Políticos de derecha, incluidos diputados federales, publicaron un manifiesto en defensa de Musk y pidiendo la destitución de Moraes. La etiqueta "Impeachment" era tendencia en X en Brasil.
Pero otros salieron en su defensa.
El presidente del STF, Luis Roberto Barroso, advirtió en un comunicado que "todas las empresas que operan en Brasil" deben obedecer a sus autoridades.
El magistrado afirmó que Brasil atravesó "una lucha de vida o muerte por el estado democrático de derecho" durante y después de las elecciones presidenciales de 2022, que Bolsonaro perdió estrechamente frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro es investigado por presuntamente haber preparado un golpe de Estado para permanecer en el poder.
El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, rechazó de su lado la etiqueta de "censura", e instó a los legisladores a regular las redes sociales para evitar que personas abusen de las plataformas para "manipular la desinformación, diseminar odio y violencia", en comentarios publicados por el sitio G1.
J.AbuShaban--SF-PST