
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Ailton Krenak, primer indígena en integrar la Academia Brasileña de Letras
El escritor y activista Ailton Krenak se convirtió el viernes en el primer indígena en ingresar a la Academia Brasileña de Letras mientras bailarines con tocados de plumas sacudían los rígidos protocolos de la principal institución literaria del país.
Con una pañoleta de abalorios indígenas y vestido con el tradicional traje con bordados de oro de los miembros de la Academia, Krenak bromeó sobre el "distinguido atuendo que estoy estrenando" y por sentirse un poco fuera de lugar en el seno de la institución predominantemente blanca.
Krenak, de 70 años, es conocido por una aclamada obra que fustiga los excesos del colonialismo y del capitalismo, incluida la colección de ensayos "Ideas para posponer el fin del mundo" (2019), que ha sido traducida a más de 10 idiomas.
Es el primer miembro de entre los más de 300 pueblos indígenas de Brasil en hacer parte de la Academia, equivalente a las respetadas Academia Francesa o a la Real Academia de España.
Considerada estandarte de la lengua y la literatura de Brasil, la institución con sede en Río de Janeiro es conformada por 40 miembros, conocidos como los "inmortales", que conservan su puesto de por vida.
Krenak, que se ha destacado como escritor, periodista poeta, filósofo, activista y defensor del medio ambiente, fue elegido en octubre con 23 de 39 votos para ocupar el puesto dejado por el fallecido historiador Jose Murilo de Carvalho.
La Academia, que en ocasiones ha enfrentado acusaciones de racismo, ha empezado gradualmente a reflexionar en los últimos años en la diversidad de Brasil.
En 2022, admitió al compositor, cantante y exministro de Cultura Gilberto Gil.
Él y el escritor y académico Domicio Proenca Filho, admitido en 2006, son los primeros afrobrasileños en integrar la Academia desde su fundación en 1897 por intelectuales, incluyendo el emblemático escritor negro Machado de Assis.
Krenak prometió usar su puesto para ayudar a arrojar luz sobre las casi 200 lenguas indígenas del país.
Rememorando cinco siglos de sufrimiento indígena durante su discurso, cuestionó gestos como la disculpa emitida el martes por el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil -la primera de este tipo por parte del gobierno- por la persecución de los pueblos nativos del país.
"Pedir perdón después significa muy poco en cuanto a reparación. La verdadera reparación es por la acción real que se debe a los pueblos originarios", dijo.
También criticó la destrucción del medioambiente por la humanidad -o "Predador sapiens", como llama a la especie humana-, haciendo un llamado a repensar la relación con la naturaleza.
I.Matar--SF-PST