-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
Fin de la fiesta: Adiós al legendario "Conga Room", que puso a bailar a Hollywood
¿Qué tienen en común Celia Cruz, Bad Bunny, Jamie Foxx, Alejandro Fernández, Kendrick Lammar, Justin Timberlake y Prince? Todos cantaron en el "Conga Room", el mítico club que se convirtió en el corazón musical latino de Los Ángeles.
Pero el legendario espacio, que durante un cuarto de siglo puso a bailar a Hollywood, se volvió la más reciente víctima de los cambios que trajo la pandemia a la vida nocturna y al entretenimiento, y este miércoles cerró sus puertas de la misma forma que comenzó: con salsa.
La última pachanga del "Conga Room" comenzó como era de esperar en la ciudad de oropel: con una alfombra roja por la que desfilaron actores, cantantes y políticos abrazados a la nostalgia de una época pasada.
"Siempre tenemos grandes inauguraciones, pero esta es la primera vez que hago un gran cierre", dijo el actor y comediante Paul Rodríguez, uno de los fundadores del espacio.
Jerry Rivera y el caballero de la salsa, Gilberto Santa Rosa, pusieron el broche de oro y cerraron la histórica pista de baile.
- "Pioneros" -
El "Conga Room" abrió sus puertas en 1998 con la reina de la salsa, la mismísima Celia Cruz, entonando una versión de su éxito "Que le den candela", con Jennifer López bailando a pocos metros del palco.
"Incluso para los estándares de Hollywood, fue una velada memorable", apuntaba una reseña de aquel entonces del diario Los Angeles Times.
"Abrimos durante lo que la gente llamaba la explosión latina [en Estados Unidos]", dijo a la AFP el inversionista Brad Gluckstein. "Nuestra socia, JLo, había hecho 'Selena', nuestro socio Jimmy Smits estaba en 'NYPD Blue', Ricky Martin venía con 'Livin' la vida loca'".
"Fuimos pioneros en Los Ángeles al traer reguetón cuando ni siquiera la radio tocaba reguetón".
Gluckstein pierde la cuenta al enumerar los cantantes de salsa, R&B, rock, pop, ranchera y hip-hop que pasaron por el íntimo escenario del "Conga Room", que, a pesar de su fuerte componente latino, alcanzó un rango de géneros como pocos otros clubes.
"Yo era el papá más 'cool' del mundo ante mis hijos, que eran adolescentes, porque teníamos a 21Savage, Kendrick Lamar y A$AP Rocky", comentó, bromeando.
- "Buenos recuerdos" -
Pero el "Conga Room" fue más allá de la música, abundó Rodríguez, destacando que el local se convirtió en un lugar de peregrinación política en Los Ángeles, una ciudad marcada fuertemente por el voto latino.
El club tenía tal peso que Antonio Villaraigosa, el primer alcalde latino de Los Ángeles, era un asiduo visitante durante su campaña y su mandato.
"Tengo muchos buenos recuerdos aquí", indicó el demócrata Villaraigosa este miércoles en la alfombra roja.
El "Conga Room" conseguía abrazar tanta diversidad, que el exalcalde cuenta que republicanos y demócratas se unían en la pista.
Pero hoy en día, en el polarizado Estados Unidos, la idea de los antagonistas bailando juntos es tan remota como la de un club íntimo presentando noche a noche, en vivo, artistas de la talla de Lenny Kravitz o Tito Puente.
Y es que, como bien cantaba Héctor Lavoe, todo tiene su final.
"El covid nos cambió a todos", señaló Rodríguez, quien reflexionó sobre las dificultades que los locales de ocio nocturno han enfrentado para volver a la vida prepandemia. Algo aún más evidente en el decaído centro de Los Ángeles, donde está situado el "Conga Room".
Pero también impuso cambios a la escena musical, con los artistas concentrados en masivas giras por grandes estadios. "Se acabaron los tiempos de traer a artistas internacionales en escenarios pequeños", aseveró Gluckstein.
"Así que creo que un club como el nuestro, que dure 25 años y tenga el tipo de artistas que presentamos, no volverá a repetirse".
M.AlAhmad--SF-PST