-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
México recupera códices de más 400 años de antigüedad
Tres códices de cuatro siglos de antigüedad que registran pasajes clave de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlan hasta el virreinato, fueron recuperados por el gobierno de manos de una familia que los atesoró por generaciones.
El hallazgo de los códices de San Andrés Tetepilco, por el nombre de la localidad del sureste de Ciudad de México de donde son originarios, es una noticia "sin precedentes", dijo este miércoles Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, que los integrará a su acervo.
Es un compendio realizado bajo la escritura tradicional indígena que "hasta el día de hoy se había mantenido oculto a la visión pública", destacó el historiador al presentar a la prensa fotos y videos de los documentos.
Los vestigios pictográficos "de autenticidad comprobada" fueron manufacturados hacia finales del siglo XVI y principios del XVII por "tlacuilos", término que designa a los pintores e ilustradores que cumplían función de escribanos en el México prehispánico y siguieron activos durante la colonia, añadió Brito.
Dos de los códices abordan la fundación del pueblo originario de Tetepilco y el inventario de los bienes de la iglesia local, mientras el tercero resulta el más "espectacular", según los especialistas, por sus dimensiones y contenido.
"Aquí la historia fue plasmada con pictografías sumamente coloridas que (...) narran la historia de Tenochtitlan (antigua Ciudad de México) a través de cuatro temas principales", explicó Brito sobre la pieza identificada como "la tira de Tetepilco".
Dichos temas son la fundación de la capital azteca en el siglo XIV, el registro de los tlatoque o señores que la gobernaron; la llegada de los conquistadores en 1519 y, finalmente, el período virreinal, con el arribo del virrey Juan de Mendoza y Luna, en 1603, último evento registrado en el pictograma.
La tira destaca por su colorido, donde predominan el amarillo, el rojo, el negro y el azul, y la "gran maestría técnica" del tlacuilo, quien exhibe gran dominio de la pintura prehispánica y europea para representar a cada personaje, indicó María Castañeda, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Me emociono de recordar ese momento", dijo conmovida Castañeda, de nacionalidad española.
La familia que conservaba las piezas y que pidió mantener su identidad en reserva recibió un pago de 9,5 millones de pesos (569.000 dólares), aportados por el patronato del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó su presidenta, Altagracia Gómez Sierra.
L.AbuTayeh--SF-PST