-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
Desde asteroides a monstruos: TikTok inundada por teorías conspirativas con IA
Desde vampiros hasta asteroides asesinos, los usuarios de TikTok están lanzando extravagantes teorías de conspiración sobre el fin del mundo, según investigadores, en otra tendencia más de desinformación en una plataforma cuyo destino en Estados Unidos pende de un hilo.
En la tendencia reportada por la organización sin fines de lucro Media Matters, los usuarios de TikTok buscan monetizar videos virales en los que hacen afirmaciones infundadas acerca de que el gobierno estadounidense captura o preserva en secreto monstruos míticos que incluyen al famoso gorila gigante King Kong.
Es el ejemplo más reciente de tendencias de desinformación que circula en esta popular plataforma, un tema persistente que estuvo en gran medida ausente en los recientes debates políticos en Estados Unidos, donde los legisladores evalúan una iniciativa para prohibir la aplicación de propiedad china por supuestos motivos de amenaza a la seguridad nacional.
A menudo acompañados con música de fondo espeluznante, esos videos, muchos de los cuales obtienen millones de visitas, presentan voces imperiosas generadas por IA, que a veces imitan a celebridades.
"Probablemente todos vamos a morir en los próximos años. ¿Has oído hablar de esto?", señala en un video viral una voz en un video que se hacía pasar por el polémico podcaster conservador Joe Rogan.
"Hay un asteroide que está en curso de colisión contra la Tierra", indica el locutor, citando información filtrada por un funcionario del gobierno que tropezó con una carpeta titulada "Mantener en secreto al público".
Al menos una cuenta que vendía ese vídeo pareció desactivarse después de que la AFP contactó a TikTok para recabar comentarios.
- "Muy atractivo" -
Los videos de teorías conspirativas, a menudo publicados por cuentas anónimas, suelen tener signos reveladores de imágenes generadas por la cada vez más extendida tecnología de Inteligencia Artificial, así como otros agregados y distorsiones, según la investigadora de desinformación de TikTok, Abbie Richards.
Promocionar estas teorías puede resultar económicamente beneficioso, afirmó Richards, pues el "Programa de creatividad" de TikTok está diseñado para pagarle a los creadores por el contenido generado en la plataforma.
Richards aseguró que se generó lo que llamó una industria artesanal de videos de teorías de conspiración impulsados por herramientas de IA, incluidas aplicaciones de conversión de texto a voz que están ampliamente –y gratuitamente– disponibles en línea.
Una portavoz de TikTok insistió en que las teorías de la conspiración no pueden ser seleccionadas para hacer dinero ni tampoco pueden ser recomendadas en los comentarios de los usuarios.
"La desinformación dañina está prohibida y nuestros equipos de seguridad eliminan activamente 95% de ella antes de su difusión", dijo a la AFP.
Aún así, los tutoriales en plataformas populares como YouTube muestran cómo crear "videos virales de teoría de la conspiración" y beneficiarse con el Programa de Creatividad de TikTok.
Uno de esos tutoriales instruía abiertamente a los usuarios a comenzar inventando "algo escandaloso" como por ejemplo "acababan de descubrir a unos científicos escondiendo un tigre con dientes de sable".
"El contenido que incentiva financieramente y que es a la vez muy atractivo y barato de fabricar crea un ambiente para que prosperen las teorías de conspiración", escribió Richards en el informe de Media Matters.
- Mayor preocupación -
Estas preocupaciones, impulsadas por los rápidos avances de la IA, son particularmente altas en un año de importantes elecciones en el mundo.
La semana pasada, la Unión Europea hizo uso de su poderosa Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) para presionar a varias plataformas, incluida TikTok, sobre los riesgos de la IA (incluso de los llamados deepfakes) de cara a las próximas elecciones en 27 países miembros del bloque.
En Estados Unidos, donde la aplicación tiene unos 170 millones de usuarios (casi la mitad de la población), los legisladores de la Cámara baja respaldaron abrumadoramente la semana pasada un proyecto de ley para prohibir TikTok a menos que la empresa matriz china, ByteDance, sea vendida a un grupo local en un plazo de seis meses.
Muchos expertos y también usuarios jóvenes para los cuales TikTok constituye su fuente primaria de noticias, se oponen a la prohibición de esa red social.
V.Said--SF-PST