-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
En la era de lo digital, abre en Nueva York un "museo inmersivo y sensorial"
Presentado como un "museo de arte y tecnología", se inaugura en Nueva York un espacio "inmersivo y sensorial" a 50 dólares la entrada, concebido por un diseñador israelí contemporáneo experto en sonidos y luces, para un nuevo público en la era de la tecnología digital y las redes sociales.
El "Mercer Labs: Museo de Arte y Tecnología", del artista Roy Nachum -pintor, escultor, instalador y creador de bandas sonoras, música electrónica, juegos de luces, lásers, fotos y videos-, abrió sus puertas en enero en el barrio financiero de Wall Street, en el sur de Manhattan.
Nachum y su inversionista, el promotor inmobiliario neoyorquino Michael Cayre, quieren hacer rentable un antiguo centro comercial de 3.300 m2 desde la apertura oficial del "museo", el 28 de marzo, luego de cinco años de estudios y trabajos por 35 millones de dólares, indicaron los dos hombres a la AFP.
Incluso para una ciudad tan cara como Nueva York, con su amplia oferta cultural y de entretenimiento, el precio de la entrada es astronómico: 52 dólares por adulto, 46 para una persona jubilada o un joven, es decir unos 200 dólares para una familia de cuatro personas.
Pero es por una hora de "experiencia suprema", garantiza Cayre.
Seguro que El Mercer Labs aparecerá en Instagram o TikTok, como ocurre con muchos lugares abiertos en Manhattan en los últimos años, con vistas panorámicas desde el "Summit One" de la Torre Vanderbilt con vidrios y espejos, o desde el observatorio y la terraza al aire libre de los rascacielos One World Trade Center y The Edge.
- Álbum de Rihanna -
Roy Nachum, nacido en Jerusalén en 1979 y que reside en Nueva York desde los 20 años, ha establecido su reputación en el medio del diseño por haber ilustrado en 2015 el álbum "Anti" de la estrella Rihanna.
En la portada del disco aparece un niño sin camisa, con los ojos vendados por una corona dorada con inscripciones en braille. Una imagen emblemática de la obra de Nachum, en homenaje a su abuela con discapacidad visual y que se encuentra omnipresente en el Mercer Labs: en fotos, videos, estatuas y pinturas creadas por el artista.
El lugar pretende "redefinir la experiencia del museo en 15 espacios interactivos de exposiciones, encuentros sonoros únicos e instalaciones inmersivas, donde se revisitan los vínculos entre arte y tecnología”, dice el dosier de prensa.
De hecho, mientras grandes museos tradicionales en Estados Unidos y Europa tratan de atraer al público más joven en la era de lo digital y de la imagen en redes sociales, Mercer Labs propone "un nuevo enfoque", según Nachum.
"En todos los museos, no se pueden tocar las obras. Nosotros queremos que aquí la gente pueda tocarlas, que interactúen con ellas", explica.
El visitante también es atraído a un salón oscuro donde se proyectan videos, fotos y hologramas creados por Nachum sobre los muros, el piso y el techo, en un ambiente de discoteca con música electrónica y nubes de vapor.
En otra sala, para una inmersión sonora "en 4D", los visitantes pueden acostarse sobre una alfombra gruesa, tocar los tabiques acolchados y dormir bajo una luz azul.
En la llamada "cámara del dragón", 500.000 micro luces DEL proyectadas y controladas por ordenador dan vida a animales mitológicos.
"Queremos tocar todos los sentidos", dice entusiasmado Nachum, para quien "la tecnología es una herramienta, otros lápiz, otro bolígrafo, otro pincel (...) para tratar de crear algo nuevo".
Y.AlMasri--SF-PST