-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado
¿A quién pertenece Nina Simone? En Nueva York, un musical da vida a la reina del soul, sus luchas y sus heridas íntimas. Pero entre bambalinas, hay una batalla legal sobre la propiedad de las canciones emblemáticas de este icono antirracista.
"Siempre le dijeron a Nina Simone que estuviera sentadita y calladita: '¡haces demasiado ruido! '¡eres una negra enojada'. Mi misión era traer todo este ruido al escenario y responder a algunas preguntas: ¿por qué era tan inestable y estaba enojada y triste?", explica Laiona Michelle, que canta, baila e interpreta a la diva afroestadounidense en "Little girl blue", exhibido en un pequeño teatro del New World Stages.
"Feeling good", "Ain't got no - I got Life", "Love me or leave me", "Don't let me be misunderstood"... durante dos horas, la actriz, que ha escrito el espectáculo, deleita al público con su voz cálida y las exitosas canciones que labraron la leyenda de Nina Simone.
- Racismo -
También explora la vida fuera del palco de Eunice Waymon, nombre real de Nina Simone, nacida en 1933 en Carolina del Norte. Dotada para el canto y el piano clásico, tuvo que renunciar a una carrera profesional de pianista tras no lograr entrar en un conservatorio en Filadelfia. Dolida, siempre lo achacó al racismo imperante.
El espectáculo no edulcora el calvario que vivió Nina Simone, ni las palizas que le daba su marido y representante Andrew Stroud, ni sus problemas mentales.
También reivindica su radicalización. La cantante no escondía que no estaba a favor de la "no violencia". En una actuación en 1969, preguntó al "pueblo negro: ¿están dispuestos a quemar edificios?"
Sin embargo, en la obra, que empieza durante un concierto en abril de 1968, con la conmoción por el asesinato del líder activista negro Martin Luther King Jr, no se puede interpretar las canciones que compuso Nina Simone y que se convirtieron en emblemas del movimiento por los derechos civiles.
- Derechos -
Es el caso de "Mississipi Goddam", una de las más célebres, que escribió en reacción al incendio provocado en 1963 por miembros del Ku Klux Klan en una iglesia en Alabama, en el que murieron cuatro jóvenes negras.
Esto se debe a la imposibilidad de obtener los derechos de autor de la canción. El equipo de "Little girl blue" le echa la culpa al abogado californiano Steven Ames Brown, quien asesoró a Nina Simone sobre el final de sus días.
El abogado se presenta como "el administrador desde 1988 de su catálogo" musical. Nina Simone, fallecida en 2003, cedió sus derechos a un fondo caritativo que sigue existiendo.
En un correo a la AFP, Steven Ames Brown no escatima críticas contra "Little girl blue", un espectáculo "ficticio, superficial y que no hace justicia" con su "amiga". Sin ofrecer fechas, pide a los fans que aguarden para "la obra basada en su autobiografía (que) será representada en Nueva York y Londres".
Un espectáculo que será "fiel a su vida como ella la manifestó", promete.
- Broadway -
El equipo de "Little girl blue", que ya fue representada con éxito en 2019 en Nueva Jersey, cree que es más legítimo. "Nina era una mujer negra y esta obra está escrita e interpretada por una mujer negra que quiere hacer un homenaje a un icono que pertenece a la cultura histórica de los negros", asegura el productor Rashad V. Chambers.
"Merecemos ser dueños de nuestra historia", agrega Chambers, quien sospecha que el abogado ha cedido a una oferta más interesante.
"Esta gente no entiende en absoluto su vida", responde Steven Ames Brown.
Para la obra, el problema es relativo, ya que Nina Simone escribió su leyenda con interpretaciones de canciones escritas por otras personas, más accesibles en términos de derechos. Y después de 17 canciones, entre ellas la melancólica "Little girl blue", o "Black is the colour", el público aplaude de pie.
Así, Laiona Michelle quiere llevar su obra a uno de los teatros más prestigiosos de Broadway, en Nueva York, donde los formatos biopic celebran ya a artistas como Bob Dylan, Tina Turner o Michael Jackson.
"Es ahí donde Nina Simone merece estar. En los grandes escenarios", sentencia.
Q.Bulbul--SF-PST