-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Libros de Kundera encuentran un nuevo hogar en su ciudad natal checa
Alrededor de 3.000 ejemplares de libros del escritor Milan Kundera, conservados originalmente en su departamento parisino, están ahora disponibles en una nueva biblioteca en Brno, su ciudad natal en la República Checa.
El sitio abrió sus puertas el 1º de abril, día del 94º aniversario del escritor, casi medio siglo después de que el autor de "La insoportable levedad del ser" dejara Checoslovaquia comunista para instalarse en Francia en 1975.
"Servirá ante todo a los estudiantes y a los investigadores, pero también a todos los que deseen buscar una reflexión sobre la obra de Kundera", explica Tomas Kubicek, director del establecimiento moravo que ahora alberga la colección.
La biblioteca contiene copias de autor que Kundera recibió cuando vivía en París. Incluye dibujos del escritor, artículos de prensa sobre su trabajo, pero también el original -que data del siglo XVI- de un ensayo de Montaigne, firmado por el autor y cubierto con piel de becerro, que Kundera había recibido como premio.
"Se trata de una colección de unos 3.000 libros. Esto representa aproximadamente dos tercios de la obra de Kundera publicada en 51 idiomas", precisa Kubicek a AFP.
Kundera, excomunista, poco a poco se fue enemistando con las autoridades checoslovacas y decidió vivir en el exilio tras el aplastamiento del movimiento reformista de la Primavera de Praga por parte de tropas soviéticas en 1968.
La esposa del escritor, Vera Kunderova, explicó recientemente a la radio checa que la idea de abrir la biblioteca le apareció mientras dormía hace cinco años. En su sueño, fue el escritor estadounidense Philip Roth quien se la transmitió.
"Milan nació en Brno. Es un acto simbólico pues regresa allí", declaró.
- ¿Ruptura con su patria? -
Después de los retrasos causados por la pandemia de coronavirus, el año pasado Kubicek trasladó los libros del departamento de Kundera en París a Brno.
"Preparé todo. Tomas Kubicek simplemente empacó los libros que estaban en los estantes de Milan y se los llevó", señala Kunderova.
"Hay muchas cosas que no podemos exponer. Recibió muchos premios que también forman parte de la biblioteca. Necesitaríamos una gran sala para ello", lamenta Kubicek.
La biblioteca organizará conferencias y debates de expertos con la ayuda de un equipo asesor, integrado por la dramaturga francesa Yasmina Reza y del director de la Feria del Libro de Fránfort, Juergen Boos.
Según los detractores de Kundera, desde su exilio en Francia el escritor dio la espalda a sus compatriotas y a los disidentes.
En 2008, una revista checa lo acusó de haber sido informante de la policía durante el régimen comunista, lo que negó afirmando que se trataba de "puras mentiras".
Kundera, que no recuperó la nacionalidad checa hasta 2019, prohibió la traducción a su lengua materna de los libros que escribió en francés.
Pero, según Kubicek, la pretendida ruptura de Kundera con su patria no es más que "un gran mito checo".
"Cuando los franceses critican a Kundera hablan de sus novelas, mientras que aquí todas las críticas se reducen a puros chismes", estima Kubicek.
"En Brno la gente no habla de sus textos ni de sus ideas. Sería bueno que la biblioteca cambiara eso", destaca.
W.Mansour--SF-PST