-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
China se siente con "derecho a redefinir el orden mundial", dice Ai Weiwei al presentar una exposición en Londres
China se siente con "derecho a redefinir el orden mundial", dijo el miércoles a AFP el artista disidente chino Ai Weiwei, antes de la inauguración en Londres de su primera exposición centrada en el diseño.
La muestra, en el Museo del Diseño de la capital británica, recoge cientos de miles de objetos coleccionados por Ai desde los años 1990, desde herramientas prehistóricas hasta piezas de Lego, y se inspira en su amor por la artesanía tradicional.
Hijo de un poeta que fue venerado por los dirigentes comunistas, Ai, de 65 años, es quizá el artista moderno más conocido de China y ayudó a diseñar el famoso estadio "Nido de Pájaro" para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Pero cayó en desgracia tras criticar al gobierno chino y fue encarcelado durante 81 días en 2011, para acabar marchándose a Alemania cuatro años después.
Entre los objetos de la exposición hay miles de fragmentos de sus esculturas de porcelana que fueron destruidas cuando las excavadoras entraron a desmantelar su estudio en Pekín en 2018.
En la presentación de la muestra, que se podrá visitar desde el viernes hasta el 30 de julio, el artista consideró que China "no se está convirtiendo en una sociedad más civilizada, sino que se ha vuelto bastante brutal con cualquiera que tenga ideas diferentes".
"La tensión entre China y Occidente es muy natural", añadió el artista, que vive en Europa desde 2015. "China siente que tiene su propio poder y derecho a redefinir el orden mundial", subrayó.
Sus dirigentes "piensan que China puede convertirse en un factor importante para cambiar las reglas del juego, diseñadas básicamente por occidente", agregó.
Entre los objetos que se expondrán figuran 1.600 herramientas de la edad de piedra, 10.000 balas de cañón de la dinastía Song recuperadas de un foso y piezas de Lego con las que el artista empezó a trabajar en 2014 para realizar retratos de presos políticos.
La exposición también contará con una serie de obras a gran escala instaladas en el exterior, como la estructura de madera pintada de una casa que fue el hogar de una próspera familia de principios de la dinastía china Qing (1644-1911).
Estos objetos, coleccionados a lo largo de los años, representan "un conjunto de pruebas sobre diferentes historias, diferentes momentos culturales de la historia de China" que "quizá fueron olvidados o no se pensó lo suficiente en ellos", consideró el comisario de la exposición, Justin McGuirk.
O.Mousa--SF-PST