-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
La fusión entre videojuegos y películas es "natural", dice productor de "Super Mario Bros."
Creador de "Mi villano favorito", la franquicia animada más exitosa de la historia, y de sus derivadas "Minions", el productor Chris Meledandri conoce la fórmula por detrás de una producción taquillera.
Ahora, luego de una colaboración de seis años con Nintendo para crear "Super Mario Bros.: La película", el fundador del estudio Illumination entró también en la aún más lucrativa escena de los videojuegos.
Y es que, para Meledandri, la barrera entre ambos mundos está en vías de extinción.
"Creo que la evolución natural es que estas líneas desaparezcan", dijo el productor a AFP.
"Comenzamos a ver que los videojuegos reproducidos en tiempo real tienen mucho poder, vemos un nivel de imágenes en los videojuegos que es simplemente impresionante", explicó.
Meledandri también destacó que hay "videojuegos que integran la narrativa de varias formas efectivas, y una combinación de artistas que trabajan en ambas áreas".
El estudio Illumination, que él dirige, es el más reciente en intentar reducir esta distancia con el estreno esta semana de la esperada película de "Super Mario Bros." en los cines estadounidenses.
Con el antecedente de haber recaudado una taquilla de 4.400 millones de dólares con la franquicia de "Mi villano favorito", el estudio con sede en París consiguió convencer a estrellas como Chris Pratt y Jack Black para sumar sus voces al elenco de Nintendo.
Sin embargo, era una apuesta arriesgada si se tomaba en cuenta que no todas las adaptaciones de videojuegos han triunfado en la pantalla grande, como ocurrió con la película original de 1993 de "Super Mario Bros", que fue un fracaso comercial y de crítica.
Pero Meledandri dijo que dejaron esto de lado mientras planeaban su nueva cinta. "No recuerdo ninguna conversación sobre la película de 1993. Tal vez salió a colación unas tres veces", aseguró.
Desde entonces, un pequeño pero creciente número de producciones que fusionan ambos mundos han conquistado a la audiencia, entre ellas "Lara Croft: Tomb Raider" y "Warcraft", además de la serie de Netflix ganadora del Emmy "Arcane" y el reciente lanzamiento de HBO "The Last Of Us".
"Nos apresuramos a hablar de las tendencias. Pero las tendencias son apenas una colección de experiencias individuales", opinó el productor.
Si bien en varios fracasados intentos de adaptar videojuegos al cine Hollywood le arrebató el control creativo a los autores de las franquicias originales, Meledandri opina que basar películas en videojuegos es "perfectamente viable" si se establece un proceso colaborativo.
"Si continuamos trabajando como antes, creo que va a ser más difícil hacer películas sólidas", agregó.
A pesar de que los elementos cinemáticos son cada vez más comunes en los videojuegos, hay poca evidencia de que el componente interactivo pueda traducirse de forma exitosa al cine o a la televisión.
"Gente con mucho talento", como Charlie Brooker, ha incursionado en la interactividad en programas como "Black Mirror", que tuvo un episodio titulado "Bandersnatch" que permitía a los espectadores tomar decisiones que influían en la trama, señaló Meledandri.
"Es una de esas nociones que ha cautivado a la gente durante muchos años, pero creo que es mucho más difícil de conseguir", dijo Meledandri. "No conozco a nadie que domine esto".
W.Mansour--SF-PST