-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Muere a los 71 años el creador de música electrónica japonés Ryuichi Sakamoto
El pionero compositor japonés Ryuichi Sakamoto, ganador de un Óscar y un Grammy por la banda sonora de la película "El último emperador", murió el 28 de marzo a los 71 años debido a un cáncer.
Sakamoto saltó a fama en la década de 1970 con su grupo Yellow Magic Orchestra y sus innovaciones sentaron las bases para varios géneros de la música electrónica contemporánea entre ellos el pop sintetizado, la música "house" y el hip-hop.
Sakamoto murió el 28 de marzo y fue despedido en un funeral privado, al que acudió solamente su familia más cercana, cumpliendo así con los deseos del artista, informó el domingo su equipo.
"Vivió con la música hasta el final", agregó el comunicado.
Sakamoto nació en Tokio en 1952 y creció inmerso en el arte, ya que su padre fue editor de algunos de los más importantes novelistas japoneses.
El músico fue muy reconocido su trabajo en la banda sonora de la película "Merry Christmas, Mr Lawrence" de 1983, en la que también actuó junto a David Bowie.
En 1987 Sakamoto ganó un Óscar por la banda sonora de la película "El último emperador" de Bernardo Bertolucci, que cuenta la historia Puyi, el último monarca de China.
Sakamoto también trabajó con Brian de Palma y Pedro Almodóvar, y más recientemente con Alejandro González Iñárritu, en la película "El renacido" en 2015.
- "Ciudadano del mundo" -
El artista colaboró con músicos como Iggy Pop, la cantante de Cabo Verde Cesaria Evora, el brasileño Caetano Veloso o el senegalés Youssou N'Dour.
"Quiero ser un ciudadano del mundo. Eso puede sonar muy 'hippie', pero me gusta", dijo Sakamoto, que desde la década de 1990 vivía en Nueva York.
Lejos de ser un artista alejado del mundo terrenal, Sakamoto se comprometió con el tema medioambiental y se convirtió en una figura del movimiento en contra de la energía nuclear en Japón después de la catástrofe de Fukushima en marzo de 2011.
En 2012, un año después del accidente de la central japonesa de Fukushima, Sakamoto organizó un macroconcierto con actuaciones de YMO y el grupo alemán Kraftwerk para protestar contra el uso de la energía nuclear.
En 2007 fundó la oenegé More Trees (Más árboles), que aboga por una gestión sostenible de los bloques en Japón, Filipinas y en Indonesia.
Casado y divorciado en dos ocasiones, Sakamoto es el padre de la cantante de J-pop Miu Sakamoto, nacida en 1980 fruto de su relación con cantante y pianista japonesa Akiko Yano.
H.Darwish--SF-PST