-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
De Céret a Antibes, Picasso fue un asiduo del sur de Francia
Sin poder regresar a España, el pintor Pablo Picasso decidió a mediados de su vida instalarse en el sur de Francia, especialmente en la Costa Azul, lo suficientemente cerca de su patria natal, y del mar Mediterráneo.
Cuando llega a París en 1900 "echaba mucho en falta ese vínculo con el mar", explica Camille Frasca, historiadora del arte y una de las coordinadoras de un vasto proyecto, "Picasso-Mediterráneo", que entre 2017 y 2019 retrató esa relación.
Picasso descubre a partir de la década de 1910 el sur francés: Céret, aldea de los Pirineos Orientales, a pocos kilómetros de España, luego la Provenza, con sucesivas residencias en Sorgues, Aviñon y Arles.
La Costa Azul será su próxima parada en 1919, pero tardará aún décadas antes de instalarse definitivamente en esa región.
En 1919 "se pasea por Juan-les-Pins, Golfe-Juan, Antibes, Mónaco... Es aquí donde descubre el arte de vivir de la Riviera francesa, los baños, los grandes hoteles, los casinos", una atmósfera que lo seduce particularemente, explica la experta.
Pinta numerosos cuadros de bañistas en esa época.
Picasso disfruta del mar, pero esos periodos "son todo excepto vacaciones", explica Jean-Louis Andral, conservador del museo Picasso de Antibes.
"Uno de sus principales problemas es hallar residencias donde pueda tener espacio" para su enorme producción, a veces con obras de gran tamaño, explica este experto.
Entre 1920 y 1939 Picasso pasa 14 temporadas de vacaciones en la región, sin abandonar su domicilio parisino.
Será tras la Segunda Guerra Mundial cuando se decide definitivamente por la vida lejos de París.
Empieza con el castillo Grimaldi de Antibes, invitado por el conservador de la época, Romuald Dor de la Souchère.
- "Como pez en el agua" -
"Picasso era muy sensible a la atmósfera y al tiempo que lo rodeaban, las pinturas de los años 1940 son muy sombrías. Cuando vuelva a bajar a Antibes, su paleta se aclara mucho", explica Andral.
"La alegría de vivir" o sus pinturas sobre el mito de Ulises demuestran esa libertad de espíritu.
"Le atraía mucho el aspecto mitológico de este Mediterráneo un poco ensoñador, con centauros, faunos, ninfas", explica este experto.
La Costa Azul se convierte en un terreno fértil artísticamente, que además se amplía cuando Picasso se lanza a la escultura y a la alfarería.
En Antibes "tiene mucho espacio para pintar" e inicia "sus colaboraciones con los alfareros de Vallauris", explica Camille Frasca.
En los años 1950 compra una magnífica villa, La California, en las alturas de Cannes.
"Se da cuenta de que tiene una magnífica calidad de vida, que puede vivir tres cuartas partes del año prácticamente con el torso desnudo", añade Andral.
Arles, donde Picasso puede asistir a las corridas de toros, es otro de sus polos de atracción.
En 1953 conoce en esa localidad de tradición gitana a Lucien Clergue, uno de los futuros fundadores de los Encuentros internacionales de la Fotografía de Arles.
"El sur era muy importante para Picasso porque lo mantenía cerca de España, donde nunca quiso volver mientras Franco estuviera en vida. En Arles, con su comunidad gitana, con los toreros que venían de Barcelona, se sentía como pez en el agua", recuerda Anne Clergue, hija del fotógrafo.
Arles era también la ciudad de Van Gogh y de Cézanne, figuras tutelares de Picasso.
En esa Costa Azul de largos veranos y visitas de amigos vivía también Henri Matisse, una referencia artística para Picasso.
Matisse falleció en Niza en 1954.
Picasso adora viajar por la región, pero a partir de los años 1960 pasa cada vez más tiempo en sus sucesivos domicilios, donde pinta y recibe a su numerosa familia, a los amigos y a los clientes.
En Vauvenargues (donde será enterrado en 1973) compra un enorme castillo. Pero será en Mougins, en una masía de estilo provenzal, donde pasará sus últimos años.
M.AbuKhalil--SF-PST