-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
MC Millaray, la voz rapera de los mapuche que pelean por la tierra en Chile
Lleva trenzas largas, su nombre tatuado en la mano derecha y furia en la voz. A sus 17 años, la rapera mapuche chilena MC Millaray propaga por el mundo la causa centenaria de su pueblo por el derecho a la tierra.
Sus letras mezclan el castellano y el mapudungún, la lengua mapuche: "A los cuatro vientos yo le quiero gritar/que yo al mapuche voy a representar. Mis tierras ancestrales ya se deben levantar".
Por estos días Millaray Jara Collio graba en Santiago y Nueva York su primer disco a nivel profesional. Sus letras ("siempre he hecho música con contenido", enfatiza) abrazan el reclamo de la mayor etnia originaria chilena.
Los mapuche representan el 9% de los casi 20 millones de chilenos. Asentados en el sur del país, en las empobrecidas regiones de La Araucanía y de BioBío, exigen la devolución de territorios que consideran suyos y que hoy están en manos de empresas forestales o de productores agrícolas.
Grupos radicales han atizado el conflicto mediante la toma de vías o la quema de casas o maquinaria, forzando el envío de militares a la zona. Una veintena de personas han muerto en los últimos 25 años en medio de las disputas.
"Aprendí con mi familia. Tres generaciones de mujeres, que transformamos nuestros dolores en lucha. Cuando hablo, no hablo solamente yo: se escuchan más voces detrás, y eso es lo más hermoso", asegura MC Millaray en conversación con la AFP.
- "Arrebatada de mi lengua" -
Millaray, flor de oro en mapudungún, entra a los estudios de grabación con minifalda negra, botines blancos y una pañoleta atada a la cabeza. Apenas se pone los audífonos su gesto se endurece.
Nacida y educada en Santiago, un día buscó a su bisabuela (hoy de 98 años) en La Araucanía, para que le enseñara la lengua de los ancestros y así incorporarla en sus combativas letras. "Nací arrebatada de mi lengua. Yo he ido fortaleciendo sola, mi identidad, mi lengua", se enorgullece.
Sus padres, Claudia y Alexis, la introdujeron en el rap. De pequeña subía a la tarima con su papá, y es él quien ahora le hace los coros a su hija.
Comenzó a rapear a los cinco años y a los siete hizo su primera grabación. En la escuela protestó por la forma en que se trataba a los mapuches en clases de Historia. "Siempre he hecho saber mi opinión y ha hecho que la respeten", recuerda.
La joven rapera cantó en los cierres de campaña del hoy presidente Gabriel Boric, en septiembre del año pasado, en los que promovía la aprobación de una nueva Constitución, alternativa que finalmente fue rechazada por una mayoría de chilenos.
- "No callaré" -
Su carrera dio un vuelco cuando una de sus artistas favoritas, la rapera franco-chilena Ana Tijoux, la amadrinó. En 2020, juntas grabaron el tema "Rebelión de octubre".
En el disco que está preparando, MC Millaray le recita a la tierra herida y a los que otrora fueron sus guardianes antes de migrar a la ciudad:
"Supe que aquel bosque nativo que tú, cuando eras joven, cuidabas, ahora es un monocultivo y tiene a nuestra Madre Tierra devastada. Que mientras no estabas, el río se secaba y estos días de sequía te tienen fuertemente atacada. Lo siento por mi silencio, pero desde hoy no callaré, no callaré, te lo prometo".
Con 33.000 seguidores en Instagram, algunos de sus videos en Youtube tienen más de 90.000 visualizaciones. "Estamos formando y fortaleciendo la identidad, defendiendo nuestras raíces, nuestro territorio, la protección, el cuidado y la lucha de nuestro pueblo-nación mapuche", proclama.
Millaray, quien ya cantó en Argentina, Ecuador y Estados Unidos, prevé pronto visitar Colombia y completar la grabación de su disco en Nueva York en julio.
Y entre sus planes también está estudiar Derecho, moverse entre los escenarios y los tribunales siempre con las banderas mapuche: "Sería un buen aporte a lo que lo que he creado desde muy pequeña. Siempre está el querer hacer una defensa. Qué mejor herramienta que el estudio en algo que también a mí me respalde a futuro".
Z.Ramadan--SF-PST