-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
Philippe Petit, el hombre que pende de un cable
Casi 50 años después de su famoso paseo por la cuerda floja entre las Torres Gemelas de Nueva York, Philippe Petit todavía sueña con nuevas aventuras.
Vestido con una camisa naranja y tirantes rojos, este francés de 73 años mira a través del vasto vestíbulo de un museo de Washington, el sitio de su próxima hazaña.
"A veces me detengo y me digo: 'Sería bueno poner un cable allí'", cuenta a la AFP, extendiendo con su brazo un hilo rojo.
Su avanzada edad no le impide pensar en nuevos desafíos en las alturas, siempre sin redes de seguridad ni arnés.
Su acto de funambulismo de este jueves por la noche en Washington será a 15 metros de altura, lejos de los 416 de los rascacielos del World Trade Center, pero el riesgo de muerte ciertamente estará presente.
El escenario será el fastuoso National Building Museum y su inmenso hall, de 96 metros de largo y 48 de altura, de doradas columnas.
Petit comenzó a prepararse para el evento hace largos años, como lo demuestra el grueso cuaderno que lo acompaña y que contiene cientos de bocetos y cálculos detallados.
- Una "vida de pasión" -
"Nunca me jubilaré", dice este enérgico septuagenario.
Y cuenta que tiene "muchos proyectos bajo la manga", acumulados en una caja en su casa del estado de Nueva York, donde vive desde hace décadas.
Allí aparecen "lugares extraordinarios, sitios naturales como precipicios, cañones, icebergs y edificios increíbles".
Ya de niño "comencé a no seguir el ejemplo de la autoridad", dice, describiendo cómo trepaba por todas partes: por las sillas de la cocina, por los árboles.
"Y luego, un buen día, con toda naturalidad, coloqué una cuerda entre dos árboles".
El largometraje "The Walk", protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, y el documental ganador del Oscar "Man on Wire" relatan su epopeya ilegal de 1974, bajo los ojos muy abiertos de los peatones y la policía de Nueva York.
Cansado de verse reducido a esos pocos minutos de su existencia, prefiere traer a colación otros momentos de su "vida de pasión".
"Dos espectáculos nunca son lo mismo (...) cada uno es una aventura donde aprendo, donde descubro", dice frente a las vigas de madera, poleas y herramientas de medición que sustentarán su paseo aéreo la noche del jueves.
"Con mis 50-55 años de experiencia, tengo más control", asegura el temerario veterano.
F.AbuZaid--SF-PST