-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
Javier Cercas: "aspiro a encontrar todos los escritores que soy"
El escritor español Javier Cercas publica en Francia "El castillo de Barbazul", último capítulo de una trilogía policiaca de éxito y, ante todo, confiesa, una manera de exorcizar demonios y "encontrar a todos los escritores" en su interior.
El expolicía Melchor Marín, protagonista de la serie, se ha convertido en una nueva estrella de la novela negra en España e incluso se prepara una serie televisiva sobre el primer volumen de sus aventuras, "Terra Alta", revela Cercas en entrevista vía Zoom con la AFP.
"El castillo de Barbazul" sale en francés el 5 de abril (Actes Sud), al mismo tiempo que una edición de libro de bolsillo de "Terra Alta", el primer volumen de la trilogía.
"Inicialmente iban a ser cuatro libros, pero de momento se van a quedar en tres. Me encanta dejaros (a los lectores) en ascuas", dice Cercas con una sonrisa.
"De hecho, gran parte de la cuarta parte está escrita" asegura, "pero de momento lo voy a dejar ahí".
- Mieles del éxito -
"Terra Alta" fue Premio Planeta en 2019 en España, y rápidamente fue seguida de "Independencia", otro éxito de ventas.
Cercas descubrió las mieles del éxito con "Soldados de Salamina" (2001), adaptada luego a la gran pantalla por David Trueba, sobre la búsqueda de un soldado republicano décadas después de la Guerra Civil.
"Anatomía de un instante", un estudio sobre el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, también tuvo eco.
"Terra Alta" fue "un intento de reinventarme. Nunca he querido repetirme" explica Cercas.
"Aspiro a encontrar todos los escritores que soy. No somos uno, somos multitud", añade.
Columnista en el diario El País, Cercas ha explorado últimamente otras facetas profesionales, como una entrevista filmada con el presidente francés Emmanuel Macron.
Y una cena, que despertó algunas suspicacias, en el Elíseo junto al rey emérito Juan Carlos I y el escritor Mario Vargas Llosa con motivo de la entrada de éste último en la Academia Francesa, en febrero.
La cena, que duró más de tres horas, "superó todas mis expectativas", explica Cercas.
"Hablamos de política, de historia, de literatura, sin ninguna cortapisa. Fue una gran experiencia", añade, sin querer entrar en detalles.
- "Mi parte maldita" -
País de aficionados a la novela negra, Francia ha acogido también con interés la trilogía de Melchor Marín, un inspector en tierras catalanas que se cruza con grupos de narcotraficantes y políticos locales corruptos.
En "El castillo de Barbazul", Marín debe enfrentarse con un multimillonario, en un caso de abuso de menores que le afecta muy personalmente.
Exconvicto y luego expolicía, Melchor Marín es un lector compulsivo de novelas del siglo XIX. Su libro de cabecera es "Los Miserables", de Victor Hugo.
"En un momento determinado me pregunté qué libro podía cambiar la vida de un tipo como él: un auténtico salvaje, un chaval que ha nacido en el barrio más duro de Barcelona, cuya madre es prostituta", explica Cercas.
"Si me apuras, estas novelas se pueden leer como una versión de 'Los Miserables'", añade.
Pero una versión peculiar, en la que Melchor Marín es una mezcla de ambos protagonistas de la novela de Hugo: Jean Valjean y su implacable perseguidor, el inspector Javert.
El personaje surge "de lo que yo llamaría mi parte maldita. Todos conocemos la furia, el dolor, los deseos de venganza", explica Cercas.
¿Qué podría despertar esa parte siniestra de un escritor con gafas y aspecto de profesor inofensivo?
"Contestaré muy claramente: estas novelas nunca se hubieran escrito sin lo que ocurrió en Cataluña en el otoño de 2017", revela Cercas.
La aventura independentista de parte de la clase política catalana, que convocó un referéndum ilegal, desgarró a esa región y puso a prueba la democracia española.
Cercas, que vive en Cataluña, se posicionó contra ese referéndum y cosechó duras críticas.
"Para mi hay un antes y después. Mi vida cambió. A partir de ese momento, todo cobra un sentido distinto y me llena de dolor. Por fortuna pude meterlo todo en una novela", confiesa.
L.Hussein--SF-PST