-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
Leonardo da Vinci era hijo de una esclava y solo sería medio italiano
Leonardo da Vinci, el célebre autor de La Gioconda y símbolo del Renacimiento, sería solo medio italiano, según un destacado académico, debido a que la madre del genio era una esclava del Cáucaso.
Según una investigación del profesor Carlo Vecce, especialista en Renacimiento y docente de la Universidad de Nápoles, la historia del polifacético artista es mucho más atormentada de lo que se pensaba, casi romántica.
Nacido en 1452, Leonardo fue el fruto de una relación ilegítima entre un rico notario de la República florentina y Caterina, presentada hasta ahora como una campesina de orígenes humildes de la que poco se sabía.
"Era una mujer que había sido secuestrada en su país de origen, en las montañas del Cáucaso, vendida varias veces en Constantinopla y luego en Venecia, la cual llegó finalmente a Florencia, donde conoció al joven notario Pierre da Vinci", explicó Vecce en una entrevista con AFP.
"A su hijo lo llamó Leonardo", cuenta satisfecho al resumir el extraordinario viaje realizado para relatar la odisea de esa mujer, una esclava circasiana y desconocida hasta ahora, en el libro titulado "La sonrisa de Catalina - La madre de Leonardo da Vinci".
Los descubrimientos del académico, que lleva años rastreando todo lo relacionado con Leonardo, arrojan una nueva luz sobre el arquetipo de genio universal, que fue pintor, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
La nueva teoría seguramente desatará polémicas entre los especialistas del Renacimiento italiano, que estudiarán con lupa la documentación.
Carlo Vecce basa sus afirmaciones en una serie de documentos históricos que pacientemente ha recabado de numerosos archivos.
"El más importante es un documento escrito por Pierre da Vinci en persona, el padre de Leonardo. Se trata del acta en que proclama la emancipación de Catalina", un acta notarial que le permitió a ella "recuperar su libertad y su dignidad de ser humano".
- "Espíritu de libertad" -
Ese precioso documento, que data de 1452, fue presentado este martes en el curso de una conferencia de prensa en la sede de la casa editorial florentina Giunti ante numerosos medios de prensa nacionales e internacionales.
Para el profesor Vecce es el testimonio de "un hombre que amaba a Catalina cuando aún era esclava, que tuvo un hijo con ella y que la ayudó a encontrar la libertad".
Un cambio radical de perspectiva ya que hasta ahora se consideraba que Leonardo era fruto de una relación amorosa ilegítima entre Pierre da Vinci y la joven campesina toscana llamada Caterina di Meo Lippi.
Para Carlo Vecce, las tribulaciones de su madre esclava y "migrante" repercutieron obviamente en la obra del genial Leonardo, que recibió de Catalina "el espíritu de libertad", que "inspira toda su labor científica" y su "trabajo intelectual".
Leonardo da Vinci era considerado un "erudito", dominaba varias disciplinas como la escultura, el dibujo, la música y la pintura, a las que situaba en la cima de las artes y, por supuesto, de las ciencias.
Sin embargo, su teoría "es la más convincente", sostiene el historiador Paolo Galluzzi, especializado en Leonardo y miembro de la prestigiosa academia científica de los Lincei en Roma, entrevistado por AFP, quien destacó la calidad de los documentos aportados por su colega.
"Por supuesto, quedan un mínimo de dudas, porque no podemos probar mediante un examen de ADN" la relación, reconoce.
Galluzzi confesó que no le sorprende la noticia: ese período histórico marcó "el comienzo de la modernidad, de los intercambios entre pueblos, culturas y civilizaciones que dieron origen al mundo moderno".
M.AlAhmad--SF-PST