-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
Trifulca académica en España por la acentuación de "sólo"
La batalla entre "tildistas" y "antitildistas" por la acentuación de la palabra "solo" se recrudeció en España en los últimos días y agitó las aguas de una institución que se presumía tranquila, la venerable Real Academia Española (RAE).
El jueves por la tarde, la cuestión quedó aparentemente zanjada tras un pleno de la docta casa de la lengua española que se anunciaba "tormentoso", en palabras del escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, uno de los principales agitadores de este debate y partidario de ponerle tilde a "sólo" cuando equivale a "solamente".
Tras el encuentro en la sede de la institución en Madrid, muy cerca del Museo del Prado, el director de la RAE, el jurista Santiago Muñoz Machado, anunció que no podrá considerarse falta de ortografía ponerle acento a la palabra.
Una decisión salomónica, que deja a gusto del consumidor tildar o no, pero que evitará sanciones al que lo haga, para alivio de estudiantes y opositores.
"No ha habido nadie que se sienta derrotado, no hay nadie triunfador, por más que algunas declaraciones públicas aparenten otra cosa. No tenemos la sensación de que haya habido vencedores o vencidos", dijo Muñoz Machado tras el pleno, bromeando al presentarse ante la prensa "sano y salvo".
Tradicionalmente, el vocablo "solo" se acentuaba cuando era adverbio y equivalía a "solamente", pero no se acentuaba nunca cuando era adjetivo, como por ejemplo en la frase "sólo pedí un café solo".
Pero en 2010, una revisión de la Ortografía dictó el fin del acento, dando pie a la rebelión de una parte de los académicos, principalmente escritores, como el propio Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa, que siguieron usándolo en sus textos y para los que el anuncio del jueves supone una victoria.
En el bando opuesto estaban los lingüistas, señalados despectivamente como "técnicos".
- Acentos virales -
Hasta la ministra de Educación, Pilar Alegría, terció en la polémica, confesando que pertenecía al bando subversivo de los "tildistas", variante "solotildistas" para este caso.
"Soy de las que efectivamente he mantenido siempre el 'sólo' [con acento] y en mi cabeza siempre decía 'lleva tilde porque se puede decir 'solamente'", explicó el jueves en una entrevista con la televisión pública TVE.
En un año electoral y de gran crispación política, la polémica, teatral pero civilizada, se ha visto como un respiro.
"Qué bien que discutamos sobre ortografía, porque quizás mientras lo hacemos bajamos el tono en las miles de polémicas estériles", dijo este viernes la periodista radiofónica española Àngels Barceló, de la Cadena Ser.
"La viralidad", se congratuló el escritor español Jorge Carrión en Twitter, "está por lo general secuestrada por fenómenos como la venganza de Shakira o los escándalos políticos. Y de pronto la ha liberado y desatado la ortografía".
Más difícil será que la concordia se traslade a otra vieja polémica española, la de "cebollistas" y "sincebollistas", partidarios y contrarios a ponerle cebolla a la tortilla de patatas, y hay quien sugirió que existe una correlación con el debate de la tilde.
"Los que queréis ponerle la tilde a 'solo' sois los mismos que le ponéis cebolla a la tortilla, ¿a que sí?", escribió en Twitter el periodista Antonio Martínez Ron.
R.Halabi--SF-PST