-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
En el congreso mundial del móvil, muchos gadgets y mundos paralelos
Durante el Congreso Mundial del Móvil (MWC) en Barcelona, la gran cita anual del sector de las telecomunicaciones, muchos fabricantes y operadores aprovechan la ocasión para presentar numerosos gadgets e innovaciones.
De un clon eterno a un exoesqueleto conectado, a continuación cinco novedades destacadas de la edición de 2023.
- Taxi volador -
Desarrollado por el gigante coreano de la telefonía SK Telecom, junto a la start-up californiana Joby Aviation, el taxi volador UAM permitirá "acortar el tiempo de trayecto" en las ciudades con mucha congestión de tráfico, permitiendo escapar de los atascos, según explican sus diseñadores.
A mitad camino entre el helicóptero y el dron, este aparato dispone de seis motores eléctricos que permiten despegues y aterrizajes verticales. Puede transportar hasta cuatro personas, además del piloto, a un velocidad máxima de 320 km/hora.
Según SK Telecom -que en el congreso propone un vuelo virtual en el cielo de Seúl a bordo de un prototipo de UAM, usando un casco conectado- este servicio podría lanzarse a partir de 2025 en Corea del Sur, donde ya se está probando.
- Clon eterno -
Acceder a la vida eterna a través de un doble digital. Esta es la propuesta de la empresa japonesa Alt Inc con su proyecto P.A.I (Personal artificial intelligence), que crea un clon virtual para poder "grabar tu vida" y "transmitirla a tu familia o descendientes".
Para ello se recogen tres tipos de informaciones: de un lado la imagen de la persona, a través de fotos y videos; del otro su voz, usando grabaciones de audio; y finalmente sus gustos personales. Esto permite al clon "pensar" como su doble real, de acuerdo a sus diseñadores.
A través de este clon digital, "tus descendientes podrán hablar e interactuar contigo, incluso después de tu muerte", insiste a la AFP Memori Yamato, responsable comercial de Alt Inc, quien asegura que las informaciones de los usuarios están encriptadas, y por lo tanto, protegidas.
- Exoesqueleto conectado -
Probado desde hace varios años por una empresa catalana, que pretende lanzarlo en junio en el mercado europeo, el exoesqueleto Able Human Motion permite a las personas con una lesión en la médula espinal que se levanten de la silla de ruedas y consigan andar de nuevo.
El aparato, colocado en las piernas del paciente, está fabricando en fibra de carbono, lo que limita su peso a 10 kilos. Utiliza sensores para determinar los movimientos que el paciente desea realizar, como las centrales de inercia usadas en la navegación.
Según sus creadores, los parámetros de marcha -como el tamaño de los pasos- pueden adaptarse a las necesidades de cada uno gracias a una "aplicación móvil". El aparato podría ser usado también por personas con la enfermedad de Parkinson.
- Robot antisoledad -
De forma humanoide, el robot NHOA (acrónimo de "never home alone" o "nunca solo en casa") tiene como objetivo atenuar la soledad de las personas mayores que viven en su domicilio" , según el centro tecnológico catalán Eurecat, que lo desarrolló con un consorcio de empresas.
Este robot naranja y blanco de un metro sesenta puede manejarse con una pantalla táctil y, para ciertas acciones, con la voz. Es capaz de interaccionar de forma "socialmente inteligente" y de "construir una relación afectiva" con el usuario, de acuerdo a Eurecat.
Según David Marí, responsable de innovación en salud de este centro de investigación privada, el objetivo no es sustituir las relaciones, sino "humanizar" las aplicaciones y objetos conectados usados por las personas mayores que viven solas en sus casas.
- Identificación canina -
¿Cómo encontrar a su animal de compañía en caso de pérdida? Presentado como una alternativa a los chips electrónicos subcutáneos y a los collares, la aplicación Petnow permite identificar a su perro -y en caso necesario, seguir su rastro- escaneando su nariz.
"La huella nasal de un perro es tan única como la huella digital humana" y es además "un medio fiable de distinguir perros", subraya Petnow Inc, la start-up coreana que concibió la herramienta.
Según Petnow Inc -que desarrolla un servicio similar para los gatos, pero basado en el reconocimiento facial- los propietarios solo tienen que informar por internet de la desaparición de su animal, y esperar a que se les avise en cuanto alguien identifique a su mascota.
G.AbuHamad--SF-PST