-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Ola de solidaridad para turco fotografiado sosteniendo la mano de su hija muerta tras sismo
La fotografía de un padre sosteniendo la mano de su hija muerta, tomada por un fotógrafo de AFP, fue una de las imágenes que dieron la vuelta al mundo tras el devastador terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria.
Casi tres semanas después de esa catástrofe que provocó más de 44.000 muertos en Turquía, Adem Altan, el reportero gráfico que capturó esa imagen, volvió a encontrarse con Mesut Hancer, de nacionalidad turca.
Este padre de cuatro hijos, entre ellos Irmak, de 15 años, que murió bajo los escombros de un inmueble de ocho pisos, abandonó recientemente la ciudad de Kahramanmaras, en el sudeste de Turquía, y se fue a vivir a la capital Ankara.
"También perdí a mi madre, mis hermanos y mis sobrinos en el sismo. Pero no hay nada comparable con enterrar a un hijo", explica este hombre de unos 40 años. "Supone un dolor indescriptible".
Su familia intenta ahora reconstruir su vida lejos de la devastada Kahramanmaras, situada cerca del epicentro del terremoto, de una magnitud de 7,8 y que también sacudió el norte de Siria.
La imagen de Hancer, petrificado de dolor e indiferente ante el frío y la lluvia, simbolizó la tragedia que vivieron decenas de miles de personas y provocó una oleada de solidaridad.
Un empresario de Ankara les ofreció una vivienda y propuso a Hancer contratarlo como administrativo en su cadena de televisión privada.
- "Como un ángel" -
En el salón de su nuevo hogar, colgó un cuadro, regalado por un artista, en que se ve a Irmak con alas de ángel al lado de su padre.
"No he podido dejar su mano. Mi hija dormía como un ángel en su cama", explica este padre huérfano de uno de sus hijos.
Cuando se produjo el sismo a las 04H17 de la mañana (01H17 GMT), Hancer trabajaba en su panadería.
Inmediatamente, llamó a su familia y supo que su casa había quedado dañada pero no se había derrumbado y que su mujer y tres de sus cuatro hijos estaban sanos y salvos.
Pero la familia no tenía noticias de Irmak, la más pequeña de sus hijos, que esa noche se había quedado a dormir al piso de su abuela para pasar más tiempo con sus primas de Estambul que habían venido a visitarles.
Entonces, Hancer, muy preocupado, se fue rápidamente a la casa de la abuela y allí se encontró con el inmueble derrumbado y convertido en una montaña de escombros. Y entre las ruinas encontró el cadáver de su hija.
Ningún equipo de rescatistas apareció por esa zona durante las 24 horas posteriores a la catástrofe.
Hancer y otros habitantes tuvieron que espabilarse para intentar encontrar a sus familiares y conocidos bajo los escombros.
Él intentó sacar el cuerpo de su hija muerta levantando con sus manos bloques de hormigón. Era una tarea imposible.
Desesperado, frustrado e invadido por una profunda tristeza, se sentó al lado del cadáver de Irmak.
"Tomé su mano, acaricié su cabello y besé sus mejillas", recuerda.
Unos minutos más tarde, vio al reportero gráfico que estaba retratando las consecuencias del terremoto. "Haz fotografías de mi hija", le murmuró con una voz rota por un dolor difícil de olvidar.
J.AbuHassan--SF-PST