-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín
Documentales latinoamericanos sobre indígenas o músicas perdidas, niñas españolas que interpretan a transexuales y transexuales que se interpretan a sí mismos: el cine desde los márgenes y desde el Sur sorprendió y ganó terreno en la 73ª edición del Festival de Berlín.
Una niña que interpreta a un chico de nueve años que quiere ser niña: Sofía Otero, sin ninguna experiencia previa, emocionó e hizo historia en el festival cinematográfico al alzarse con el premio a la mejor interpretación.
La película se llama "20.000 especies de abejas", y su directora, Estíbaliz Urresola, hizo un cásting de 500 niñas para seleccionar a Sofía.
La cinta, ambientada en el País Vasco español, entusiasmó a la crítica en Berlín, y tuvo éxito de ventas, según su distribuidora, Inicia Films.
"Cuando le hice la prueba final a Sofía Otero, fue tan apabullante su capacidad y la versatilidad con la que se movía por distintas escenas... fue como una evidencia", explicó Urresola, de 39 años, en entrevista con la AFP.
Era la primera vez que una ópera prima de una directora española concursaba en la Berlinale.
- Premios para documentales -
Tatiana Huezo es una documentalista mexicana que ganó el premio al mejor documental por su obra "El Eco", y a la mejor dirección en la sección Encuentros.
El documental narra la vida diaria y las privaciones de una comunidad indígena en el estado de Puebla (centro).
La vejez, la pobreza, la especial relación entre humanos y animales son retratados de forma elocuente. Huezo se atarda en los rostros, en las manos, en las miradas de sus protagonistas.
"El cine es realidad un acto de amor, de fe, de resistencia", clamó al recibir su premio.
Huezo le dedicó su obra a "todas las mujeres en México que abren camino" en el mundo del cine.
En ese espacio del documental, Paul B Preciado sorprendió con "Orlando, mi biografía política", que ganó también dos premios: el especial (ex aequo) del jurado de la sección Encuentros, y una mención especial en la sección documental.
Es una obra centrada en este transexual español, nacido mujer y que se transformó en hombre, y ensayista con cierto eco en la prensa francesa.
Una dupla argentina, Leandro Koch y Paloma Schachmann, también se alzaron con un pequeño galardón (GWFF, premiado con 50.000 euros) por su documental "Adentro mío estoy bailando".
Rodado en el este de Europa, esta pequeña joya narra con un tono irónico y lleno de ternura la búsqueda de intérpretes de música klezmel.
La música klezmel, que aún se interpreta en bodas y ocasiones speciales de la comunidad judía argentina, es un estilo musical lleno de energía y alegría.
Pero esa música desapareció casi totalmente en los países de origen tras el Holocausto, y la emigración a Israel de los judíos que lograron sobrevivir.
El portugués Joao Canijo también intrigó con dos obras en competición, algo poco habitual en la Berlinale.
"Mal viver", su película en competición por el Oso de Oro, se llevó finalmente el Premio del Jurado.
"Mal viver" cuenta la historia de un trío de mujeres (abuela, hija y nieta) que regentan un hotel en el norte de Portugal y que viven ahogadas en un mar de resentimiento mutuo y de secretos familiares nunca resueltos.
La segunda parte, "Viver mal", que concursaba en la sección Encuentros, retoma precisamente ese telón de fondo y lo pasa al primer plano.
Los huéspedes se convierten en protagonistas, y de fondo, como un decorado conocido pero intrigante, deambulan esas tres mujeres atrapadas por su relación tóxica.
"Cuando rodábamos sabíamos perfectamente lo que iba dentro de un film, y lo que iba en el otro", aseguró Canijo a la AFP. Fue un auténtico trabajo de "bisutería cronológica", explicó con tono orgulloso.
J.AbuShaban--SF-PST