-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Un documental francés y una niña española ganan y sorprenden en el Festival de Berlín
Un documental francés sobre un original centro psiquiátrico se llevó este sábado el Oso de Oro de la 73ª Berlinale, y una niña española, Sofía Otero, intérprete de un menor trans en "20.000 especies de abejas", ganó y conmovió con el premio a la mejor actuación.
"Sur l’Adamant" ("Sobre el Adamant") del francés Nicolas Philibert, filmado sobre una barcaza en el río Sena de París que acoge a personas en tratamiento psiquiátrico, se alzó con el máximo galardón del festival de Berlín.
"Que el documental pueda ser considerado cine por sí mismo es algo que me conmueve profundamente", declaró el director al recoger el máximo premio.
"Intenté invertir la imagen que siempre tenemos de los locos, tan discriminatoria" añadió.
Fiel a su reputación de festival comprometido, la Berlinale fue una auténtica plataforma para las películas de temática social, particularmente la identidad trans.
- "Muy agradecida" -
El premio de interpretación secundaria fue a parar a otra actriz que interpreta a un trans, la austriaca Thea Ehre (en "Bis ans ende der nacht"). Y en el apartado de documentales, una obra autobiográfica de Paul Preciado ("Orlando, mi biografía política"), un ensayista español también trans, se alzó con dos premios.
Otero, en "20.000 especies de abejas" interpreta a Aitor/Lucía, un niño de nueve años que quiere que su familia lo trate como a una niña.
Es el primer largometraje de Estíbaliz Urresola, una directora vasca de 39 años. Y es la primera vez que una opera prima de una directora española concursa en la Berlinale.
Con lágrimas en los ojos, Otero recogió el premio en el Berlin Palast y agradeció de retahíla a toda la familia. "Mi papá es el mejor papá del mundo", exclamó ante una audiencia conmovida.
En la rueda de prensa, la organización rehusó que la niña respondiera a preguntas. Pero Otero, elegida por Urresola en un casting de más de 500 candidatas, se declaró "muy agradecida" y aseguró que el mejor día del festival fue "el día que llegamos al hotel".
La masculinidad, la guerra o las relaciones familiares, todo ello mezclado en ocasiones con propuestas visuales radicales, también tuvieron su espacio en la Berlinale.
El jurado otorgó el premio al mejor guión a "Music", de la alemana Angela Schanelec, una complicada recreación de mitos griegos, con escasos diálogos.
Hélène Louvart, fotógrafa francesa, ganó un premio especial por la fotografía de "Disco Boy", de Giacomo Abbruzzesse, que narra las peripecias de un joven inmigrante ilegal que se alista al llegar a Francia en la Legión Extranjera.
El jurado del Festival estuvo encabezado por la actriz estadounidense Kristen Stewart, de 32 años, la más joven en la historia de la cita, y declarada defensora de la causa lesbiana y feminista.
El jurado también acogió a la española Carla Simón, que ganó el año pasado el Oso de Oro con "Alcarràs".
La Berlinale abrió sus puertas este año a realizadores y artistas ucranianos e iraníes.
Nueve obras específicamente dedicadas al conflicto en Ucrania fueron presentadas durante el certamen y un número igual de obras provenientes de Irán, un país sacudido por las protestas contra el régimen islámico.
El Festival ha recuperado totalmente sus fuerzas y asegura haber registrado más de 11.500 visitantes durante su mercado cinematográfico, en el que se visionaron 773 películas.
El estadounidense Steven Spielberg recibió un Oso de Oro por toda su carrera y por la alfombra roja desfiló una larga lista de estrellas, entre otros Bono, Helen Mirren (protagonista de "Golda"), Cate Blanchett y Anne Hathaway.
V.Said--SF-PST