-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Facebook e Instagram inician la suscripción de pago en Australia y Nueva Zelanda
Meta desplegó el viernes la suscripción de pago para Facebook e Instagram en Australia y Nueva Zelanda, países que servirán de prueba para este nuevo servicio de verificación hasta ahora gratuito en estas redes sociales.
Ante la caída de ingresos publicitarios, la empresa matriz de Facebook e Instagram lanzó una prueba piloto de esta suscripción de pago en estos países oceánicos antes de extenderlo a otros mercados.
El servicio costará 11,99 dólares estadounidenses en la web y 14,99 dólares en las plataformas móviles de iOS y Android.
Desde este viernes, los usuarios de estos países que presenten sus documentos de identidad podrán solicitar un distintivo para garantizar su autenticidad y obtener mayor protección ante las suplantaciones, acceso directo a la atención al cliente y más visibilidad, según Meta.
"Gradualmente vamos a desplegar el acceso a Meta Verified en Facebook e Instagram y esperamos alcanzar un 100% de disponibilidad en los primeros siete días desde el lanzamiento", dijo un portavoz de la empresa a la AFP.
Meta Verified no estaba disponible en Sídney en el primer día del lanzamiento después de varios intentos de acceso al servicio.
"Esta nueva herramienta trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en nuestros servicios", dijo el consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, en un comunicado publicado en estas redes sociales.
También permitirá a Meta obtener nuevos ingresos de sus 2.000 millones de usuarios.
Los expertos consideran que el ejército de creadores, influyentes y celebridades que viven de estas redes pueden ser los principales usuarios de este servicio, dado que muchos se quejan de las dificultades para resolver problemas técnicos y administrativos.
Jonathon Hutchinson, profesor de comunicación digital en la Universidad de Sídney, considera que este "servicio VIP" puede ser "una propuesta de valor para un creador de contenido".
Pero antes del lanzamiento, los usuarios ordinarios parecían menos entusiastas.
"Creo que la mayoría de mis amigos se reirán de ello", dijo Ainsley Jade, una usuaria de 35 años en Sídney. "Definitivamente no pagaría por esto, ni hablar", agregó.
Algunos analistas también mostraron sorpresa por la adopción por parte de Meta de este servicio de verificación semanas después de que su rival Twitter haya hecho lo mismo con unos resultados lejos de los esperados.
F.AbuShamala--SF-PST